Informe de Sostenibilidad 2022

A través de marcas como Santillana, Compartir, UNOi, Moderna, Norma y Richmond Solution, entre otras, la empresa crea y distribuye contenidos y servicios educativos, en español, portugués e inglés, para todos los niveles de enseñanza desde los 3 a los 18 años, adaptados a las normativas y modelos educativos de los 20 países donde opera (Portugal y 19 países en Latinoamérica). Desde finales de 2020, Santillana no tiene operación de negocio en España, salvo su centro corporativo, que coordina y dirige su estrategia a nivel global. En 2022, Santillana ha obtenido unos ingresos de 447 millones de euros y un EBITDA* de 102 millones. El mercado privado constituyó un 70% del negocio de Santillana en 2022 y el mercado público un 30% Brasil y México representan el 59,4% de los ingresos de explotación de la unidad de negocio en 2022. El modelo de negocio se centra en la venta de contenidos y servicios educativos en el mercado privado y público de educación. El mercado privado constituyó un 70% del negocio de Santillana en 2022 y el mercado público un 30%. Mercado privado La propuesta de valor de Santillana para el mercado privado es la oferta de soluciones educativas a través de dos modelos de negocio: el denominado modelo didáctico y el modelo de suscripción basado en sistemas educativos. Ingresos de explotación Santillana Por origen geográfico 2022 Resto 40 , 6% Brasil y México 59 ,4% Totales (millones de euros) *EBITDA sin indemnizaciones. 359 447 +25 % 2022 2021 El modelo didáctico es el enfoque de negocio tradicional, basado en la venta de libros de texto. En él, normalmente, los clientes son las escuelas privadas, la decisión de compra es de los profesores y/o los directores o propietarios de las escuelas, el comprador del producto son los padres del alumno y el usuario final el alumno. En 2022, este modelo supuso el 26% del negocio de Santillana. El foco prioritario de la unidad de negocio es el modelo de suscripción, basado en sistemas educativos a través de la plataforma de tecnología educativa de Santillana, que es escalable a ámbito global y que incluye en su oferta un servicio integral dirigido a centros escolares, docentes y alumnos, combinando tecnología, formación y asesoramiento. Se trata de un modelo de negocio en el que se firman contratos con las escuelas por un plazo de 3 o 4 años para la provisión del servicio a través de sistemas educativos híbridos (online y offline). Estos sistemas ofrecen soluciones curriculares completas y modulares, más flexibles según la demanda de la escuela (sistemas flexibles y sistemas de inglés) y soluciones más allá de los currículos para completar la senda de aprendizaje de los alumnos (sistemas suplementales). Mercado público Por otro lado, la propuesta de valor de Santillana para el mercado público se centra en la oferta de soluciones para los programas periódicos de licitación y concurso público que convocan algunos gobiernos en Latinoamérica. Todo ello ha convertido a Santillana en la empresa de contenidos y servicios educativos líder en el ámbito de las lenguas española y portuguesa. Suscripciones totales a sistemas de enseñanza integrales, flexibles y disciplinares (millones) 2,0 2,6 +33 % 2022 2021 Estudiantes que utilizaron contenidos Santillana (millones) 27 28 +5 % 2022 2021 Usuarios Learning System (millones) 2,8 3,7 +29 % 2022 2021 Colegios (nº) 6.868 8.923 +30 % 2022 2021 PRISA Informe de Sostenibilidad 2022 13 12 PRISA, una referencia global en educación e información

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==