Informe de Sostenibilidad 2022

La diversidad y la no discriminación son parte de la cultura corporativa. Ambas tienen su salvaguarda común en el en el Código Ético y de Conducta del Grupo y en el compromiso por garantizar unos procesos de selección, contratación y carrera profesional justos y ecuánimes. El código señala que en PRISA se promoverá la igualdad de oportunidades en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción de los profesionales, así como la no discriminación por la condición personal, física o social de sus trabajadores, ya sea por razón de raza, color, nacionalidad, origen social, edad, sexo u orientación sexual, estado civil, ideología o religión. Los convenios colectivos aplicables a las distintas empresas en España recogen apartados específicos sobre igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres , protocolos de actuación en caso de acoso y otras medidas que fomentan la igualdad en todos los ámbitos. El Grupo cuenta con un Protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y de acoso moral o laboral , cuyo objetivo es regular de forma íntegra todos los aspectos relacionados con cualquier realidad de acoso. El Canal de Denuncias es una herramienta para, de manera confidencial y con un sencillo formulario, comunicar las conductas potencialmente irregulares. Igualmente, en materia de acoso, el Grupo tiene un procedimiento de comunicación y actuación 2022 2021 Desigualdad salarial Desigualdad salarial Personal Directivo 146.705 98.217 33% 139.712 94.683 32,23% Mandos Intermedios 55.383 43.773 20,96% 54.214 44.454 18,00% Personal Técnico 27.816 25.715 7,55% 26.000 23.721 8,77% Otro personal 11.873 12.862 -8,33% 11.814 12.858 -8,84% TOTAL GRUPO 34.054 27.451 19,39% 32.889 26.373 19,81% Brecha salarial = (salario medio teórico hombres - salario medio teórico mujeres) / salario medio teórico hombres *100. El tipo de cambio utilizado es el del cierre de cada ejercicio.  Brecha salarial (euros) Hombres Mujeres 2022 2021 Variación 2021-2022 (%) TOTAL TOTAL Categoría Personal Directivo 146.705 98.217 128.455 121.830 5% Mandos Intermedios 55.383 43.773 50.426 49.882 1% Personal Técnico 27.816 25.715 26.754 24.821 8% Otro personal 11.873 12.862 12.343 12.304 0% Edad < 30 años 13.984 14.971 14.485 11.627 25% 30-50 años 31.703 27.022 29.360 27.828 6% > 50 años 50.693 38.209 45.419 44.333 2% Sexo Hombres N/A 34.054 32.889 4% Mujeres 27.451 26.373 4% Remuneración media (euros) Hombres Mujeres La retribución media total, considerando todas las categorías profesionales, es de 31 miles de euros. La de los hombres es de 34 miles de euros – un 10% superior a la media- y la de las mujeres 27 miles de euros , un 11% por debajo de la media. Brecha salarial En 2022 la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 19% , lo que supone una ligera mejora respecto a 2021 cuando alcanzaba el 20%. La tendencia reflejada en el año 2022 es similar a la del año 2021. Según Eurostat, la brecha salarial entre hombres y mujeres en la UE ha evolucionado del 14,1% en el 2019 al 12,9% en el año 2020 (últimas cifras publicadas). PRISA Informe de Sostenibilidad 2022 55 54 Gestión responsable

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==