Informe de Sostenibilidad 2022

de daños psicosociales aplicable a las personas trabajadoras. PRISA Media España tiene, desde 2021, protocolo contra el acoso sexual y laboral que rige de manera general para todas las empresas. En el convenio de PRISA Radio , hay un apartado denominado “Plan de Igualdad del Grupo PRISA Radio” , que recoge medidas para fomentar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, tanto en materia de selección, promoción y desarrollo profesional, como en formación y conciliación de la vida familiar y profesional. El convenio de Ediciones EL PAÍS también contiene un apartado llamado “Plan de Igualdad y Conciliación” que establece, entre otros objetivos, conseguir una representación equilibrada de la mujer en la empresa y el acceso de la mujer a puestos de responsabilidad. Santillana firmó en 2020 el Plan de Igualdad 2020-2024 , aplicable a las personas trabajadoras en España. Asimismo, tras los cambios societarios producido por la fusión de las unidades de negocio de PRISA Media, se está trabajando en la elaboración de los Planes de Igualdad , avanzando en la negociación de los convenios colectivos, descripciones de los puestos de trabajo y en el desarrollo del diagnóstico de las Unidades de negocio. En materia de inclusión de las personas con discapacidad en el empleo, PRISA tiene suscritos en España convenios de colaboración con centros especiales de empleo para la prestación de servicios de limpieza fundamentalmente. También se aplican otros mecanismos de apoyo a la inclusión que son reconocidos en el ordenamiento 2022 2021 Variación 2021-2022 (%) Índice gravedad Índice de frecuencia Índice gravedad Índice de frecuencia Índice gravedad Índice de frecuencia 0,02 1,88 0,08 0,99 -75% 90% 0,02 1,21 0,07 1,19 -71% 2% 0,02 1,56 0,07 1,09 -71% 43% Salud y bienestar   El departamento de Prevención de Riesgos Laborales en España, ubicado en el área de Recursos Humanos, es el encargado de identificar los factores de riesgo psicosocial que puedan afectar a la salud del personal. En Latinoamérica existen comités de seguridad e higiene en diversos países. En relación con la siniestralidad laboral, en el año 2022 no se han producido enfermedades profesionales, y se han registrado 21 accidentes de trabajo en todo el Grupo –13 protagonizados por hombres y 8 por mujeres–, un 50%más que los registrados en 2021. El Grupo tiene adecuadas sus instalaciones según la normativa aplicable en materia de accesibilidad de los centros de trabajo. No ha habido ningún litigio en materia de accesibilidad o mecanismos de queja por su carencia en las sedes de trabajo. PRISA Media promueve la cultura de prevención y protección de la salud, a través del canal Comunica , una herramienta de comunicación corporativa dirigida a la plantilla en España. A través de ella, se han facilitado recomendaciones para la protección de la salud, píldoras formativas online, conferencias de apoyo emocional y resiliencia, actividades para fomentar la conciliación familiar y la desconexión digital. N.º total accidentes laborales con baja/licencia médica Accidentes laborales por índice de gravedad/frecuencia Santillana 2022 6 TOTAL +140 % 12 6 2021 3 TOTAL 5 2 PRISA Media 7 TOTAL 0 % 9 2 2022 2021 TOTAL GRUPO +50 % 21 TOTAL GRUPO 14 2022 2021 3 TOTAL 9 6 Índice de gravedad : (N.º jornadas perdidas / N.º de horas trabajadas) x 1.000 Índice de frecuencia : (N.º total de accidentes con baja / N.º total de horas trabajadas) x 1.000.000 Hombres Mujeres Total Personas con discapacidad España 13 20 +54 % 2022 2021 Resto 13 16 +23 % 2022 2021 TOTAL 26 36 +38 % 2022 2021 jurídico, como son las donaciones a centros especiales de empleo. En 2022 trabajaron en PRISA 36 personas con discapacidad igual o superior al 33%, diez personas más que en 2021. El 56% de ellas trabajan en España , el 22% en Brasil y el 17% en Ecuador. 23 son hombres y 13 mujeres. PRISA Informe de Sostenibilidad 2022 57 56 Gestión responsable

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==