Informe de Sostenibilidad 2022

Del entorno Compromiso ambiental Principios de la Política Medioambiental de PRISA Contribuir activamente a la sensibilización sobre los efectos del cambio climático que fomente el respeto por la naturaleza y la protección de la biodiversidad, aprovechando las audiencias digitales del Grupo. Conocer y evaluar de forma continua los impactos medioambientales de PRISA para gestionar adecuadamente los riesgos provocados, mejorar su mitigación o erradicación, y potenciar el uso de la tecnología sostenible, transformando los negocios legacy en digitales. Fomentar las mejores prácticas de gestión responsable e incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en las tomas de decisiones sobre inversiones, así como en la cadena de suministro y en la ejecución de la actividad del Grupo. Difundir estos principios fundamentales a todo el personal y grupos de interés, promoviendo el compromiso medioambiental como una tarea participativa y un asunto prioritario entre los temas editoriales; y compartiendo de forma regular y transparente los resultados y las actuaciones medioambientales realizadas. 1 2 3 4 5 Proteger el medio ambiente con el compromiso de reducir la huella de carbono, hacer un uso sostenible de los recursos y prevenir y gestionar los residuos que genere la actividad del Grupo PRISA, cumpliendo con los estándares establecidos en la normativa medioambiental de aplicación. A pesar de que el impacto medioambiental del sector en donde opera el Grupo (medios/audiovisual y educación) es reducido, tal como se establece en el Código Ético, el Plan Director de Sostenibilidad 2022-2025 y la Política Medioambiental de 2021, PRISA tiene un claro compromiso con la correcta gestión medioambiental , el uso eficiente de los recursos naturales y una protección del entorno en el que opera para minimizar los impactos ambientales negativos. El Grupo fomenta desde sus contenidos la protección del medio ambiente y la sensibilización y divulgación de las buenas prácticas ambientales, y aplica medidas de gestión interna en la misma dirección. La progresiva transformación del modelo de negocio y su actividad hacia la generación de contenidos y distribución en plataformas digitales reducen su impacto ambiental en comparación a otros sectores. Además, ha continuado su labor de difusión y sensibilización entre sus empleados, a través del canal Comunica , en PRISA Media, y el boletín diario Santillana al día, con temas como “Los niños y el medioambiente”, “Controla tu huella digital”, “Movilidad responsable” y “Los químicos y la limpieza”. De acuerdo con la hoja de ruta establecida en el Plan Director de Sostenibilidad, en 2023 PRISA iniciará un ambicioso proyecto que consiste en el diseño e implantación de un sistema de gestiónmedioambiental , alineado con la Política Medioambiental y el compromiso del Grupo con la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa proporcionará un diagnóstico ambiental en todos los países donde opera la compañía y permitirá elaborar una hoja de ruta hacia la neutralidad climática. Hitos de la protección ambiental en 2022 Incorporación de criterios medioambientales y de sostenibilidad en la aprobación de proyectos y procesos de adjudicación de las negociaciones corporativas. 1 Impresión en papel de caña de azucar el 100% de los nuevos proyectos educativos de Compartir, UNOi, Educa y Richmond en papel de caña de azúcar –renovable, reciclable y biodegradable– en Santillana Colombia. 2 Reclasificación del cálculo del Alcance 1 de la huella de carbono, con la incorporación de las emisiones de los vehículos de renting de la empresa. 3 Inclusión de mensaje “Impreso en papel de origen sostenible” en los periódicos EL PAÍS, AS y Cinco Días. 7 Implantación en ambas unidades de negocio de medidas concretas de prevención y reciclaje de los residuos generados por medio de empresas certificadas. 6 Reducción del tamaño del papel del diario AS para optimizar el consumo de materiales, lo que supone un ahorro aproximado del 6%. 4 Promoción de la movilidad sostenible con la progresiva sustitución de flota por vehículos ECO. 5 58 Gestión responsable

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==