Informe de Sostenibilidad 2022
Sensibilización ambiental e impacto positivo Economía circular y gestión de residuos Además de la gestión responsable de las operaciones, el mayor impacto positivo que puede generar el Grupo es a través de la sensibilización y educación ciudadana con información veraz, transparente y crítica que aporte valor y ayude a fomentar la sostenibilidad. Ejemplo de ello son los diversos premios y proyectos con enfoque medioambiental llevados a cabo en 2022, como los Premios Retina ECO , la campaña El Eco de LOS40 , el podcast Tierra a la vista , de la SER, Planeta Caracol , Planeta Futuro o América Futura en EL PAÍS. Todos ellos refuerzan su contribución al ODS 13, Acción por el clima, y se pueden conocer con más detalle en el apartado Contribución del Grupo PRISA a los ODS d e este informe. PRISA divulga su Política Medioambiental y sensibiliza en materia ambiental fuera y dentro de la empresa y aplica en su operativa el principio de precaución . El programa de seguros del Grupo en distintos países tiene garantías para dar cobertura a potenciales impactos contaminantes accidentales y repentinos que pudieran generar sus operaciones. Por otro lado, en todos los países se gestiona, con especial atención y en colaboración gestores autorizados, la recogida, reutilización o reciclaje de los residuos . PRISA tiene entre sus principales objetivos medioambientales fomentar la economía circular y la gestión adecuada de residuos. La empresa promueve medidas de prevención, reciclaje y otras formas de recuperación y eliminación de residuos . Así, implementa medidas operativas y de sensibilización dirigidas a la plantilla para reducir la generación de residuos e incorporar mejoras en su segregación, asegurando así su correcta valorización. Desde las unidades de negocio se han gestionado, y posteriormente destruido, residuos con proveedores homologados, en particular documentación confidencial, residuos selectivos como madera o chatarra y RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). En PRISA Media , se reciclan los residuos de las oficinas a través de terceros , como el servicio municipal del Ayuntamiento de Madrid, o el proveedor responsable del servicio de renting de impresoras, que recupera los tóneres. En Santillana , los residuos generados en las oficinas y almacenes de todos los países se gestionan también a través de terceros . Por ejemplo, en Brasil , una empresa especializada recolecta los residuos no reciclables y los trata en un vertedero autorizado, para posteriormente recoger aquellos reciclables por una cooperativa familiar que se encarga de su separación y posterior venta. Asimismo, en México , la empresa tiene contratado con HP el servicio de MPS (servicios de impresión gestionada), mediante el cual recolectan los cartuchos tóner vacíos y los reprocesan para volver a ser utilizados por Santillana u otros clientes. El Grupo fomenta acciones de reciclaje, principalmente de papel y cartón , que son las materias primas más consumidas en la actividad de negocio. En Santillana , en 2022 se han destinado al reciclaje 77,5 toneladas de papel y cartón procedente de sus oficinas y almacenes, y 1.346,8 toneladas de libros obsoletos , sobrantes o descatalogados, que se entregan a terceros para su reciclado o gestión sostenible. Es importante señalar también el esfuerzo de la empresa por ajustar las tiradas de ejemplares para disminuir el stock en almacén lo más posible. En Brasil , la reutilización de tarimas y tapas de madera, láminas y cantoneras de cartón del Programa Nacional do Livro e do Material Didático (PNLD) llega al 91% . En Colombia, los residuos se entregan clasificados en papel, cartón y plástico a una empresa encargada de hacer su disposición final cumpliendo con las medidas medioambientales del país. PRISA Media ha reciclado 77 toneladas de papel de sus oficinas de Madrid a través de la contratación de 782 horas de trabajo a la empresa OMEN, que da empleo a personas en riesgo de exclusión social, y 7,58 toneladas de documentación confidencial . Además, se han reciclado 281 toneladas proveniente de ejemplares de promociones. Reciclaje de papel y cartón 77 ,5 Tn En oficinas Santillana de papel y cartón 77 Tn En oficinas PRISA Media de papel En Santillana 5 ,5 Tn de residuos RAEE 3 ,2 Tn de plástico 2.700 Ud En PRISA Media de hardware La gran mayoría de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados tras la sustitución de equipos informáticas se reciclan. En Santillana se reciclaron, 5,5 toneladas de residuos RAEE y 3,2 toneladas de plástico. México y Brasil acaparan el mayor volumen de residuos electrónicos reciclados. PRISA Media ha reciclado un inventario de 2.700 unidades de hardware - constituido por servidores, ordenadores, discos duros o puntos de acceso wifi, entre otros- con motivo de la renovación de uno de sus centros de procesamiento de datos y equipamiento informático. Reciclaje de otros residuos PRISA Informe de Sostenibilidad 2022 61 60 Gestión responsable
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==