Informe de Sostenibilidad 2022
La sensibilización sobre el cambio climático y sus consecuencias está muy presente en la propuesta de contenido de PRISA Media. Ecosistema Ahora , organizado por EL PAÍS , informa y reflexiona sobre compromiso y la acción necesaria para hacer frente a la emergencia climática. Retina organizó la segunda edición de los Premios Retina Eco dedicados a reconocer los mejores proyectos de lucha contra el cambio climático e impulso de la sostenibilidad mediante la tecnología. LOS40 ha continuado en 2022 sensibilizando al público joven. La campaña El Eco de LOS40 lleva a cabo 40 iniciativas que integran música y ecología para promover la sostenibilidad. Entre ellas están los Eco Talk o Trash to Live , que engloba distintas iniciativas para reducir y compensar los residuos generados en sus festivales y conciertos. El podcast de la SER , Tierra a la vista , o el programa de Caracol radio en Colombia , Planeta Caracol , son otros ejemplos. También Caracol apoyó la Cumbre Emergencia Climática , de la Gobernación de Antioquia , con información y consejos a los oyentes sobre cómo adoptar prácticas responsables con su entorno. Santillana en 2022 ha puesto en marcha iniciativas como el taller para docentes y familias celebrado en Puerto Rico y dedicado a los huracanes y su impacto, desde la perspectiva del aprendizaje y la autogestión comunitaria. En Honduras , el proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente formó a lo largo de dos meses a estudiantes de distintos centros escolares sobre ahorro energético, las 3 R’s (reducir, reutilizar y reciclar) y cómo actuar ante un desastre natural . Además, plantaron más de 2.500 árboles y construyeron maquetas con materiales reutilizables, que fueron expuestas en la Feria del Reciclaje y el Reciclatón 2022 . Acción por el clima Los medios de comunicación de PRISA Media tienen como vocación y misión ofrecer a diario una información íntegra y veraz, actual y de alta calidad, de manera que ayude a lectores, oyentes y usuarios a comprender la realidad en la que viven y a formarse su propio criterio . EL PAÍS se unió en 2018 a The Trust Project , una iniciativa que nació con el objetivo de reforzar la confianza del público en los medios de comunicación a través de una mayor transparencia y rendición de cuentas. Con la creación de una serie de indicadores de confianza y estándares digitales, este proyecto trata de identificar y preponderar la información de calidad de medios rigurosos . Paz, justicia e instituciones sólidas En 2022, el Grupo ha participado en un nuevo foro, el Observatorio de la Gobernanza y Transparencia Informativa en la era digital , que nace para promover una cultura de gobernanza y transparencia informativa entre las principales empresas de medios de información de España y Latinoamérica. El Grupo, con la Cadena SER y EL PAÍS a la cabeza, condenó la guerra a Ucrania desde el inicio y se volcó en ofrecer la mejor cobertura informativa, contando con un importante despliegue sobre el terreno. Además, ha cedido espacio publicitario al Comité de Emergencia , que ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG miembros del Comité tras los ataques a Ucrania. Los prestigiosos Premios Ortega y Gasset de Periodismo , creados en 1984 por EL PAÍS, destacan los mejores trabajos periodísticos en español que sean, además, ejemplo de la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes del oficio. La 39ª edición de los galardones ha distinguido dos historias comprometidas con las víctimas de los abusos de poder : una fotografía que plasmó el dolor causado por el cáncer y la esperanza ante la enfermedad y la carrera de dos periodistas que murieron haciendo honor a los mejores valores su profesión. Los Premios EL PAÍS forma parte de la iniciativa The Trust Project que trata de identificar la información de calidad para promover la confianza del público en los medios. Ondas , tras 68 ediciones, mantienen intacto su objetivo de reconocer a los mejores profesionales e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de la audiencia . Ejemplos de impacto en el ODS16 también son los foros Tendencias , Ideas for a brand new world de Retina , SER Conversa , la serie Desafíos de la Democracia en Caracol Radio o el podcast de ADN en Chile Ciudadano Constituyente , donde expertos constitucionalistas resolvían dudas sobre la nueva Constitución del país. Alianzas para lograr los objetivos Este Objetivo de Desarrollo Sostenible promueve las alianzas entre instituciones públicas y privadas sobre los mismos principios y valores, aportando cada actor su experiencia y conocimientos para contribuir conjuntamente a la consecución de la Agenda 2030. PRISA ha reforzado en 2022 su apoyo institucional, incrementado su participación en foros y organizaciones relevantes en el ámbito de la sostenibilidad. Más información e n "Alianzas y colaboraciones" (apartado 3). Eco Talks , LOS40 Dial con las niñas y niños de Ucrania PRISA Informe de Sostenibilidad 2022 85 84 Impacto social
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY1NjYwMw==