El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad -organizado por Forética y compuesto por 60 grandes empresas-, arranca su séptima edición analizando los retos e implicaciones de la propuesta de nueva Directiva europea de debida diligencia
Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, PRISA también participa en el Clúster de Impacto Social de Forética en el que se analizan las claves para integrar los derechos humanos en la agenda de sostenibilidad de las empresas
El Grupo registra un resultado neto positivo de 100.000 euros frente a las pérdidas de 13,8 millones entre enero y marzo de 2021 gracias a la reestructuración acometida a lo largo de 2021 y la continua mejora operativa de sus divisiones de Educación y Media.
En el primer trimestre PRISA generó unos ingresos de 210,6 millones de euros, un 32,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
El EBITDA, excluyendo indemnizaciones, alcanzó los 43,8 millones, un 156,3% más que entre enero y marzo de 2021.
La apuesta por la transformación digital continúa empujando las cifras: cerca de 2,5 millones de alumnos en modelos de suscripción en Latinoamérica (500.000 más que en diciembre); 196.228 suscriptores en EL PAÍS (de los que 155.939 son exclusivamente digitales); 77,4 millones de horas mensuales de media de streaming (+19%) y 46 millones de descargas de podcast (+49%).
El comedor social de la ONG Cooperación Internacional, la Asociación de apoyo a familias de pacientes con enfermedades raras NUPA y la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista, fueron las ganadoras y recibieron 100.000 euros cada una para financiar sus proyectos.
La entrega de los Premios Futuro Sostenible, organizados por BBVA en colaboración con Cinco Días, contó con la participación de Peio Belausteguigoitia, country manager de BBVA en España; Ana Belén García, directora de Innovación de Producto en BBVA Asset Management; Andrea González, subdirectora general de Spainsif, y dos de las ONG ganadoras.
En su 40ª edición, que acaba de finalizar, el diario ha presentado el espacio ‘Desvelo y Horizonte’, protagonizado por Juan Uslé como artista invitado y diseñado por el arquitecto Juan Herreros.
Desde 1993 EL PAÍS colabora con ARCO en su exposición anual de la mano de reconocidos artistas como Antonio López, Eduardo Arroyo, Antoni Tàpies o Miquel Barceló.