Noticias

S.M. el Rey Felipe VI participará en la segunda jornada del foro World In Progress, el 21 de octubre en Barcelona

15-10-2025

  • Los cinco ejes de la actualidad internacional de los últimos días convergen en esta edición del WIP con grandes expertos y analistas: el acuerdo de tregua entre Israel y Gaza, la complicada situación política de Francia, el incierto futuro democrático de Venezuela, las decisiones del presidente de Estados Unidos que marcan el paso al resto de territorios como la última e imprevisible “diplomacia de los misiles” en Polonia que tensiona a Europa frente a Rusia mientras continúa la guerra en Ucrania; y junto a ellos, el rol de España en este nuevo escenario geoestratégico europeo y mundial
  • Entre los ponentes, María Corina Machado, premio Nobel de la Paz y líder de las fuerzas democráticas de Venezuela; Édouard Philippe, ex primer ministro de Francia; Jon Finer, asesor adjunto de Seguridad Nacional de EE UU durante el mandato de Joe Biden; Dmytro Kuleba, ex viceprimer ministro para la Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania; Wolfgang Schmidt, el ministro para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería alemana

Barcelona, 15 de octubre de 2025.- S.M. el Rey Felipe VI ha confirmado su presencia y participación en la nueva edición de World In Progress en Barcelona, el foro internacional de reflexión y diálogo sobre los grandes desafíos globales que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de octubre. Su intervención se producirá durante la sesión matinal de la segunda jornada, sumándose así al destacado elenco de ponentes que intervendrán en este encuentro que volverá a poner a Barcelona, por segundo año consecutivo, en el centro del debate geopolítico, económico y de pensamiento internacional. 


Una edición que concentra a expertos y protagonistas alrededor de los principales asuntos de la actualidad de los últimos días

Esta segunda edición del foro WIP coincide en el tiempo con la confluencia de los principales focos informativos de la actualidad internacional en lo que va de año: el acuerdo de tregua entre Israel y Gaza, la complicada situación política de Francia, el incierto futuro democrático de Venezuela, las decisiones del presidente de Donald Trump que desde EE UU marcan el paso al resto de territorios con anuncios como la última e imprevisible “diplomacia de los misiles” en Polonia que tensiona el escenario geopolítico frente a Rusia mientras continúa la guerra en Ucrania. Y, por supuesto, WIP también analizará a través de sus expertos convocados el rol de España en este nuevo escenario europeo y mundial.

En este sentido, World in Progress contará entre otros con la participación de dos premios Nobel de la Paz: María Corina Machado, líder de las fuerzas democráticas de Venezuela y Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia; Édouard Philippe, ex primer ministro de Francia; Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA); Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia; Teresa Ribera; Shlomo Ben Ami, exministro de Asuntos Exteriores de Israel; Afif Safieh, exembajador de Palestina; Fouad Yazourh, director general de Asuntos Políticos Internacionales de Marruecos; Jon Finer, asesor adjunto de Seguridad Nacional durante el mandato de Joe Biden; Dmytro Kuleba, ex viceprimer ministro para la Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania. Además, Julissa Reynoso, ex embajadora de Estados Unidos en España; Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay; Wolfgang Schmidt, ministro para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería alemana; Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia; Óscar Naranjo, exvicepresidente de Colombia, aportarán su visión de la política exterior de EE UU, el futuro de Europa o los desafíos globales y de gobernanza de Latinoamérica. 

Seguridad energética, el sistema financiero frente a los desafíos del mercado, los retos existenciales del planeta, la amenaza del crimen organizado, la sostenibilidad, los grandes retos de las urbes, los liderazgos locales en tiempos de globalización, el deporte y la geopolítica y los retos de la IA serán algunos temas que también se abordarán en ambas jornadas.


Representación institucional 

La jornada inaugural del lunes 20 de octubre se abrirá con las intervenciones del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y del Presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. A continuación, Mª Jesús Montero vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda hará una prospección sobre el rol de España en este contexto nacional e internacional, mientras que Teresa Ribera, vicepresidenta Ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea realizará un recorrido entre la Europa de ayer y los retos de hoy; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social y Elma Sáiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones focalizarán sus intervenciones sobre sus respectivas áreas de responsabilidad en España.

Durante el segundo día, también está prevista la presencia e intervención del president de la Generalitat, Salvador Illa y de Alicia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya; José Manuel Albares, ministro de Asuntos de Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España; y del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.


FORO WIP 2025

Acreditaciones para la intervención de S.M. el Rey:
Los medios interesados en cubrir informativamente la participación de S.M. el Rey Felipe VI deberán solicitar acreditación específica para sus representantes enviando la petición por correo electrónico a premsa.catalunya@correo.gob.es hasta el viernes 17 de octubre a las 19.00h en la que consten nombre y apellidos, DNI o pasaporte, fecha de nacimiento, medio al que representan y labor que desempeñan.

IMPORTANTE: los medios acreditados específicamente para cubrir la presencia e intervención de SM el Rey deberán acceder al Palau de Congressos antes de las 11.45h. Se deberá mostrar el DNI o pasaporte físico.

Los medios que cubran el Foro desde las sesiones de primera hora de la mañana podrán permanecer en el interior después de su paso por el control de acceso inicial.

Acreditaciones generales para el foro: enlace.

Más información y gestión de entrevistas con los ponentes contactar con: 

Sergi López (s.lopez@romanrm.com / +34 649 354 568)
Laura Sabaté (l.sabate@romanrm.com / +34 616 952 066)


Sobre WIP (World in Progress)
World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate sobre los grandes desafíos
globales de este siglo que organizan PRISA y EL PAÍS y como medio colaborador la Cadena SER. Con su primera edición, celebrada en Barcelona en 2024, WIP se ha consolidado como un espacio de referencia para el diálogo global, promoviendo la cooperación, la innovación y la acción conjunta ante las transformaciones económicas, sociales y geopolíticas. A lo largo de este año el WIP ha tenido presencia en Panamá, dentro del Foro Económico Internacional América Latina y El Caribe, y en Chantilly (Francia), impulsando una agenda plural y multidisciplinar que conecta visiones, territorios y generaciones bajo el lema Diálogo global y reflexión en un mundo en transformación.

Volver a noticias

Subir al inicio de la página