Noticias

AS supera el millón y medio de suscriptores en Youtube

21-05-2024

  • El canal de AS en Youtube consolida su liderazgo entre los medios deportivos digitales españoles. Registra un nuevo récord de visualizaciones en un día: 5,4 millones el 12 de mayo.


El Canal de AS en Youtube reafirma su liderazgo entre los medios deportivos digitales españoles y ya supera el millón y medio de suscriptores. AS se sitúa por delante de Marca (932.000), Mundo Deportivo (290.000), Sport (250.000) y Relevo (22.100) en España. En Europa supera también a medios como L´Equipe (1,26 millones), Sport Bild (818.000) o La Gazzetta dello Sport (13.300).

El Canal de AS en Youtube ofrece contenido de producción original que combina información, opinión y entretenimiento muy pegado a la actualidad, además de reportajes, historias visuales o entrevistas que añaden un valor diferencial al contenido del canal. AS suma 1.749.118.845 visualizaciones desde su nacimiento, en 2009, cuando se unió a la plataforma mostrando un crecimiento evolutivo que culminó en 2021, año en el que alcanzó el hito del millón de suscriptores.

AS en Youtube sumó el domingo 5,4 millones de visualizaciones con la cobertura de la celebración del título de Liga del Real Madrid y alcanzó su récord de reproducciones en un día superando el dato registrado con la Superbowl: 4,6 millones de visualizaciones en febrero de 2024. En total, los usuarios del canal de AS consumieron el pasado 12 de mayo un total de 216.000 horas y se sumaron más de 10.000 suscriptores.

Desde entonces, el canal ha reforzado sus contenidos, a los que ha sumado una importante apuesta por la producción propia en streaming con una parrilla de programas en los que además de los periodistas más relevantes de AS, entre los que se encuentran Tomás Roncero, Joaquín Maroto, Manu Sainz, Javier Miguel, Carmen Colino y colaboradores como Álvaro Benito o Axel Torres, participan los nuevos talentos de AS como Rubén Martín, Guillermo Casquero, Ana Gutiérrez o Hugo Palomar, entre otros. Espacios como “Mercado de Fichajes”, “Conexión Liga”, “Area F” (el programa en vivo de fútbol femenino) y “La Jaula de AS” conviven con los especiales de breaking news o los análisis de los partidos en el programa “En Juego”.

AS ya dio un gran salto cualitativo y cuantitativo durante el Mundial de fútbol de Qatar 2002, en el que realizó una cobertura de hasta 12 horas de emisiones en vivo a diario en el programa “Universo Mundial”, producto en streaming de Prisa Vídeo común a los canales de Youtube de Carrusel Deportivo y El País.

Volver a noticias

Subir al inicio de la página