Noticias
21-05-2025
Llega la segunda edición del Congreso de Deporte en Positivo, el encuentro organizado por el diario AS que reúne a deportistas, entidades, empresas y profesionales en una jornada destinada a reconocer el potencial del deporte para transformar la sociedad a través de sus valores intrínsecos más allá de las victorias, los récords, las medallas o los goles. El evento tendrá lugar el 9 de junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Los periodistas del diario conversarán con grandes referentes como la jugadora de bádminton Carolina Marín, ejemplo de resiliencia; la nadadora Teresa Perales, la deportista paralímpica española con más medallas; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que creó el primer centro de refugiados del mundo; el atleta Jordan Díaz, oro olímpico en París 2024; la campeona de Europa de boxeo Mary Romero, referente en conciliación familiar; la exfutbolista del Villarreal Virginia Torrecilla, que superó un cáncer; la exbaloncestista Laia Palau, la jugadora con más internacionalidades; el base Tomás Bellas, que anunció su retirada del baloncesto profesional este año debido a un linfoma de Hodgkin; la campeona mundial de trial, Enduro y piloto Rally Dakar, Laia Sanz, primera mujer en participar en motos en Dakar; Madonna Deeb y Latifa Sakhizada, deportistas refugiadas en España; el atleta Marc Tur y la futbolista Ivana Andrés, referentes y activistas LGTBI; el periodista Javier Pérez Albéniz, que se convirtió en profesional del tenis de mesa tras ser diagnosticado con párkinson; Javier Martínez Fernández-Aceytuno, deportista de boccia con parálisis cerebral y director y fundador de Dxtadaptado, un medio especializado en deporte para personas con discapacidad; y los nadadores paralímpicos y periodistas Javier Hernández y Luis Leardy.
El exboxeador Jero García charlará sobre acoso escolar y maltrato junto a la campeona europea de boxeo Miriam Gutiérrez, que encontró en este deporte la terapia para superar una situación de violencia machista.
También se abordará desde la perspectiva deportiva la DANA junto a César Sempere, dueño de Campoval, la única entidad privada de rugby de la que dependen varios clubes y que quedó arrasada por la riada; y Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, entidad valenciana que impulsa acciones sociales a través del deporte.
El evento está patrocinado por CaixaBank, Fundación Sanitas, HP, Moeve, Quirón, Sibari Republic.
Deporte en positivo, el compromiso de AS con los valores del deporte ajenos a las grandes marcas, títulos y récords
Deporte en positivo nació en diciembre de 2023 con el objetivo de ofrecer un altavoz a colectivos de diversa índole y reforzar su compromiso con la igualdad de género y de oportunidades y la lucha contra el racismo y la xenofobia.
Las noticias y entrevistas sobre estos asuntos aparecen de manera recurrente en las páginas del diario y han propiciado el desarrollo de nuevas iniciativas, como este congreso, actividades en eventos deportivos o una categoría ad hoc en los premios anuales que otorga la cabecera deportiva de PRISA.
Entre las actividades, AS ha lanzado programas como A propósito de Brais, con el futbolista Brais Méndez para normalizar la salud mental y el Maillot Solidario en La Vuelta (2023 y 2024), que ha permitido enviar bicicletas a Senegal a través de Bicicletas sin Fronteras. En la gala Premios AS del Deporte se otorgó el Premio AS Deporte en Positivo de 2023 a la Fundación del Atlético de Madrid y de 2024 a los damnificados de la DANA.
Te puede interesar