Noticias
11-10-2024
El candidato electo de la presidencia de Venezuela, Edmundo González, se suma a las personalidades internacionales que participarán en el World in Progress (WIP) Barcelona, el foro que organizan PRISA, EL PAÍS y la Cadena SER y que convertirá a la capital catalana, los días 14 y 15 de octubre, en un ágora de líderes políticos y expertos internacionales de primer orden en materia económica, sociológica, filosófica y periodística.
Para conseguir una mirada global de intercambio de pensamiento, ideas y conocimiento, el WIP Barcelona contará con otros importantes perfiles internacionales, prescriptores autorizados de muy diversas materias. El presidente del Gobierno deEspaña, Pedro Sánchez, inaugurará las jornadas y, en el ámbito político nacional está confirmada la presencia de María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
En su dimensión internacional, el foro contará con la representación latinoamericana no solo de Edmundo González, sino también del expresidente de Colombia Juan Manuel Santos y del expresidente de México Ernesto Zedillo. Además, participarán los exmandatarios italianos Matteo Renzi y Enrico Letta; el presidente de la región de Hautsde-France, Xavier Bertrand; los exministros de Asuntos Exteriores español e israelí José Manuel García Margallo y Shlomo Ben Ami; y la exembajadora de EE UU en España, Julissa Reynoso.
La representación académica y humanista vendrá de la mano de los profesores de la Universidad de Harvard Steven Arthur Pinker, psicólogo, experimental y científico cognitivo, experto en la psicología evolucionista; Daniel Ziblatt, politólogo y coautor del libro Cómo mueren las democracias; y la profesora de la University College London y autora de Mission Economy Mariana Mazzucato.
En el área económica, voces destacadas como la de los empresarios Marc Murtra, presidente de Indra, y Marco Sansavini, presidente de Iberia; y la columnista de The Washington Post Anne Applebaum, entre otros muchos.
Los retos de la globalización, la erosión de las democracias, las dificultades de los estados para dar respuestas adecuadas a los ciudadanos, el futuro industrial, los riesgos de la desinformación o el reto compartido de enfriar el planeta, son algunos desafíos globales que afrontan todos los países en estos primeros años del siglo XXI. Y van a ser los ejes sobre los que se desarrollen los debates de WIP Barcelona.
El Grupo PRISA, junto a sus dos principales cabeceras en el ámbito de la prensa y la radio, hacen suyo el compromiso social que concierne a los medios de comunicación de promover la información de calidad y las opiniones contrastadas y expertas, con la creación de este foro de vocación trasfronteriza y ambición de futuro donde van a confluir la reflexión, el conocimiento y el debate sobre los retos, amenazas y oportunidades compartidas por países de distintos continentes.
WIP Barcelona está patrocinado por Telefónica, Fundación La Caixa, Iberia, Indra y Naturgy, así como Foment del Treball y el Ayuntamiento de Barcelona. Colaboran Roman y Thinking Heads.
Información sobre la convocatoria
Los medios de comunicación que deseen acreditarse deben escribir a comunicacion@prisa.com e indicar nombre, apellidos, DNI, medio para el que trabajan, función y la jornada para la que desean acreditarse. Agenda completa: https://www.worldinprogress.es/agenda/
Te puede interesar