Noticias

EL PAÍS supera los tres millones de suscriptores en YouTube y consolida su liderazgo con la mayor comunidad entre los medios editoriales en España

25-04-2025

  • El periódico refuerza su apuesta en vídeo con la información de última hora, reportajes especiales y programas en directo


EL PAÍS afianza su compromiso en su trayectoria audiovisual y supera ya los tres millones de suscriptores en su canal de YouTube. El periódico se posiciona así como líder de audiencia en esta red social entre los medios escritos generalistas en España, por delante de La Vanguardia –2,15 millones de suscriptores–, El Mundo –1,43 millones–, La Razón –106.000 suscriptores– y Abc –95.000–. Con los tres millones de seguidores, la cifra coloca al diario también entre los líderes de las cabeceras europeas, tan solo detrás del británico The Guardian –3,86 millones– y con ventaja sobre el alemán Der Spiegel –2,1 millones– y el periódico francés Le Monde –2,01 millones–.

Así ha valorado el hito Fran Llorente, director del Área de Vídeo de PRISA Media: “Como dice la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, el periódico se lee, se escucha y se ve. Cada vez es más internacional, llega a más lugares del mundo y a nuevas audiencias gracias a la potencia de sus historias y sus periodistas, empujados también por la fuerza de sus imágenes. Este nuevo hito es un estímulo para seguir creciendo como periódico global”.

El perfil del suscriptor medio de YouTube de EL PAÍS es global, y el 38% de la audiencia procede de España. El 15% proviene de México, el 7% de Estados Unidos y un 5% de Colombia. Casi la mitad del público tiene un perfil joven, ya que el 48% tiene menos de 44 años.


La actualidad internacional, entre lo más consumido

Entre los temas más consumidos del canal se encuentran los relacionados con la información internacional. Tienen especial impacto las noticias de actualidad sobre la Administración de Trump, así como la última hora de los procesos electorales de Latinoamérica, siendo el de Venezuela de 2024 el que más suscriptores generó en un solo día. Las coberturas de las guerras de Ucrania y de Gaza han sido temáticas muy consumidas por los seguidores, y la princesa Leonor es una de las protagonistas del canal: los vídeos que ella protagoniza figuran entre algunos de los más vistos.

La emisión en directo de programas especiales y los formatos propios son algunos de los valores añadidos del canal para la audiencia. Entre ellos, destacan la información de última hora con las imágenes más impactantes de actualidad y la cobertura en directo de los hitos informativos del año. Especial seguimiento tienen también los formatos de preguntas y respuestas de información de actualidad elaborados por periodistas. Qué países pierden más con los aranceles de Trump o qué significa la ley marcial en Corea del Sur son algunos ejemplos de estos vídeos.

Otros reportajes destacados de investigación recientes han sido Así fue la caída de Óscar ‘El Anodino’ o La cacería criminal del dictador de Guinea Ecuatorial. Y los reportajes especiales como Yo perdí contra Nadal y el laureado reportaje Afganistán, el país donde Alá abandonó a las mujeres se encuentran entre los más vistos. La estrategia audiovisual de EL PAÍS pasa también por que las firmas y periodistas del diario tengan peso en la narrativa audiovisual, sumándose así a la tendencia de contar la actualidad en vídeo vertical tanto desde la portada de elpais.com como desde las redes sociales.


EL PAÍS Vídeo, un equipo multidisciplinar

El canal de YouTube de EL PAÍS está gestionado por el equipo de periodistas, realizadores y grafistas que componen EL PAÍS Vídeo, una sección transversal del periódico y liderada por la Miriam Ruiz junto a Daniel Castresana como adjunto. La responsable del canal de YouTube es Belén Hernández Gómez-Mansilla. Además, los vídeos del canal cuentan con la colaboración de otros periodistas del periódico y de otros medios del grupo PRISA. La transversalidad entre cabeceras para el desarrollo de formatos de vídeo está muy implantada también entre los contenidos audiovisuales de EL PAÍS Vídeo.

En 2020, el canal de YouTube logró el primer millón de seguidores y, dos años después, el número de seguidores se duplicó. Los más tres millones de suscriptores en YouTube consolidan la firme apuesta del periódico por lo audiovisual. Desde que EL PAÍS se embarcó en la plataforma en 2008, la plataforma aglutina más de 44.000 vídeos y supera ya los 1.876 millones de visualizaciones.

Volver a noticias

Subir al inicio de la página