Noticias

El Rey Felipe VI respalda la segunda edición del WIP Barcelona, en la que líderes nacionales e internacionales han reflexionado sobre los grandes desafíos globales

23-10-2025

  • El foro, que se ha celebrado este lunes y martes en el Palau de Congressos de Catalunya, consolida su papel como espacio internacional de diálogo, pensamiento y cooperación
  • Participaron 40 ponentes y acudieron 1.500 asistentes y más de 200 periodistas


World In Progress (WIP), el foro internacional de reflexión y diálogo sobre los grandes desafíos globales organizado por PRISA y EL PAÍS, con la colaboración de la Cadena SER, concluyó este martes tras dos días de sesiones de debate en el Palau de Congressos de Catalunya de Barcelona. Durante las jornadas, en las que participaron más de 40 ponentes internacionales y 1.500 asistentes, líderes nacionales e internacionales, políticos, expertos y figuras del ámbito cultural compartieron reflexiones y advertencias sobre los grandes desafíos actuales.

El Rey Felipe VI intervino el martes en la sesión matinal del foro. “Vivimos en un mundo que necesita, y en grandes cantidades, lo que este foro le ofrece: reflexión, intercambio de ideas, diálogo y cooperación ", enfatizó el jefe del Estado en un discurso en el que también apuntó que “la reflexión, el diálogo y la cooperación no pueden darse por sentados”. El monarca agradeció también la contribución al debate global de PRISA y sus marcas: “Desde hace más de 50 años son nombres íntimamente ligados a la información, la educación y el entretenimiento, tanto en nuestro país como en todo el mundo de habla hispana. Un grupo de comunicación sin el que no se entendería nuestra historia democrática”.

El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, intervino en las dos jornadas del evento. En la introducción destacó el propósito de PRISA y sus medios con la sociedad y con la construcción de “un mundo en paz” que garantice “la dignidad de todos”. Y, siguiendo las palabras del director de EL PAÍS, Jan Martínez Ahrens, puso el acento en el compromiso del grupo con la verdad: “El periodismo exige honestidad, método y una búsqueda incansable de la verdad. Y la verdad, cada vez más, exige valentía”. Oughourlian recordó además el propósito del World In Progress, desde su nacimiento hace dos años: el de la búsqueda de soluciones ante un mundo cada vez más complejo.

La vicepresidenta de PRISA y consejera delegada de PRISA Media, Pilar Gil, introdujo al Rey y agradeció su participación en el foro de pensamiento. Gil también dedicó unas palabras para los ponentes, partícipes de la actualidad mundial: “Escuchar a algunos de los protagonistas e impulsores de soluciones democráticas, pacíficas y generosas para estas poblaciones ha sido un privilegio”.

World In Progress Barcelona, que se celebró por segundo año consecutivo en Barcelona, contó en su bienvenida con embajadores de la ciudad y Comunidad Autónoma. El alcalde, Jaume Collboni, participó en el debate con una reflexión sobre el problema de la vivienda en Europa. “Es una de las principales fuentes de desigualdad”, dijo, y exigió el derecho de los ciudadanos a mantener la residencia en las ciudades o barrios donde nacieron o en los que decidan vivir. Participó también el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, que defendió que “la paz no es solo la ausencia de guerra, sino la posibilidad de vivir con dignidad”.

Con casi 200 periodistas acreditados, World In Progress Barcelona se configura ya como una de las grandes citas de análisis sobre los asuntos globales más urgentes. La celebrada en Barcelona los días 20 y 21 de octubre deja, entre otras ideas, una reflexión transversal en la mayoría de las conversaciones: la importancia del consenso y la cooperación internacional.

Puede consultar toda la información del WIP aquí: World in Progress en EL PAÍS

World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.

Volver a noticias

Subir al inicio de la página