Noticias
10-07-2025
'Hoy por Hoy', el programa más escuchado de la radio española que cada mañana dirige y presenta Àngels Barceló en la Cadena SER, entregará este viernes, 11 de julio los Premios Brutal 2025. Estos nuevos galardones literarios nacen a partir de 'La Biblioteca', la sección en la que cada viernes Antonio Martínez Asensio repasa los libros y autores que han marcado una época en la historia de la literatura.
Florencia del Campo ('Que tenga una casa'), Paco Cerdá ('Presentes'), Irene Reyes-Noguerol ('Alcaravea'), Esther L. Calderón ('Pipas'), Samantha Schweblin ('El buen mal'), la editorial Media Vaca ('Cuentos sobre Alicante y Albatera') y Jon Bilbao (por el personaje de John Dunbar, de la saga 'El Basilisco') son los vencedores de las siete categorías que componen la I edición de los Premios Brutal. Los ganadores han sido escogidos por el jurado, compuesto por el equipo de ‘Hoy por Hoy’, entre los más de 40 autores que han protagonizado la sección lo largo de toda la temporada. El diseño de los premios corre a cargo del calígrafo artístico José María Passalacqua, que ha creado cada trofeo a mano para que cada uno de ellos sea único e irrepetible.
"Cerramos otra temporada llenando las estanterías de clásicos, novedades, donaciones de los oyentes, libros perdidos... Llevamos ya cerca de 1.000 libros en nuestra Biblioteca, pero nos faltaba algo. Vamos a dar los premios a los que más nos han gustado, a nuestros "Brutales", porque así los categorizamos gracias al adjetivo estrella de Antonio Martínez Asensio. Todos los libros que han entrado en la Biblioteca durante estas semanas son indispensables, pero los que reciban el Premio Brutal tendrán una faja diferente, especial", explica Àngels Barceló, directora y conductora de 'Hoy por Hoy'.
Por su parte, Antonio Martínez Asensio indica que "los Premios Brutal nacen a partir de la idea de premiar los libros más destacados de la temporada en 'La Biblioteca'. No solo los libros a cuyos autores hemos invitado a 'La Biblioteca', sino los libros que han pasado de alguna forma por 'Hoy por Hoy' en cualquiera de sus secciones. Se llaman Brutal porque es un adjetivo que nos gusta y que nos define. Define la pasión que sentimos por los libros. Hemos premiado siete categorías, pero no descartamos que en futuras ediciones se amplíe ese número".
La creación de estos premios literarios coincide con la decisión de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) de reconocer el trabajo de Antonio Martínez Asensio. El comunicador recibirá el próximo 9 de octubre el Premio LIBER 2025 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación por la labor divulgativa que ejerce cada semana al frente de 'Un libro, una hora' y 'La Biblioteca' en la Cadena SER.
Lista completa de ganadores de los Premios Brutal 2025
Premio Brutal a la Mejor Novela: 'Que tenga una casa', de Florencia del Campo (Candaya)
Premio Brutal a la Mejor Libro de No Ficción: 'Presentes', de Paco Cerdá (Alfaguara)
Premio Brutal al Mejor Libro de Relatos: 'Alcaravea', de Irene Reyes-Noguerol (Páginas de Espuma)
Premios Brutal a la Novela Revelación: 'Pipas', de Esther L. Calderón (Pepitas)
Premio Brutal al Mejor Libro Editado: 'Cuentos sobre Alicante y Albatera', de Jorge Campos (Media Vaca)
Premio Brutal al Mejor Arranque: 'El buen mal', de Samantha Schweblin (Seix Barral)
Premio Brutal al Mejor Personaje: John Dunbar, de la saga 'El Basilisco', de Jon Bilbao (Impedimenta)
Te puede interesar