Noticias
01-10-2025
La Cadena SER, la emisora de radio más escuchada en España, ha desarrollado 'Al día con Cadena SER', una herramienta que tiene como objeto combatir la soledad no deseada y que pone a disposición de Cruz Roja para hacerla llegar a los colectivos vulnerables. Con el objetivo de aliviar este problema, que ya afecta a más de cinco millones de españoles, la SER ha desarrollado una experiencia de escucha específica para dispositivos de voz que Cruz Roja facilita para acompañar a las personas que se sienten solas.
La experiencia 'Al día con Cadena SER' ofrece una selección dinámica de contenidos bajo demanda con información, entretenimiento y deportes que se actualizan constantemente a lo largo de la jornada y a los que el usuario accede de una manera muy sencilla, con tan solo decir al altavoz inteligente "Alexa, ponme al día". Acompañar al oyente es uno de los valores esenciales de la radio hablada, y constituye un propósito básico y fundamental para Cadena SER, que ha convertido la lucha contra la soledad no deseada en una causa prioritaria a lo largo de 2024.
"Con esta iniciativa queremos reforzar nuestro vínculo con los oyentes. La radio informa, entretiene, divulga, pero, sobre todo, acompaña. Queremos que la radio siga siendo un refugio para todos, poniendo en esta ocasión las herramientas tecnológicas al servicio de lo más sencillo: hacer compañía a quienes más lo necesitan", destaca Jaume Serra, director general de Radio y Negocio Audiovisual de PRISA Media.
"Desde Cruz Roja, nos apoyamos en el uso de la tecnología, mediante el empleo de los dispositivos de voz, para dar respuesta a dos factores de vulnerabilidad de las personas mayores: la pérdida o disminución de las relaciones sociales, reduciendo la soledad y el aislamiento social y la reducción de la autonomía personal, aumentando la capacidad de las personas mayores para la realización de actividades básicas e instrumentales en su vida cotidiana", indica Joaquín Pérez Gil-Delgado, Referente del Programa Personas Mayores, con discapacidad y cuidadoras de Cruz Roja.
'Al día con Cadena SER' permite una escucha en la que se puede optar por contenidos de entretenimiento, precedidos de las últimas noticias, o por información exclusivamente deportiva, con la posibilidad de desarrollar nuevas líneas temáticas en el futuro en función de intereses específicos de los usuarios. Estos dispositivos de voz pueden ser configurados y mantenidos de forma remota desde Cruz Roja, buscando siempre la facilidad de su uso y ofreciendo contenidos que evolucionan en función del contexto o preferencias de las personas que lo utilizan, por ejemplo, para posibilitar el acceso a contenidos radiofónicos.
En España, más de cinco millones de personas sufren actualmente esta carencia, que Cruz Roja define como "un sentimiento doloroso que surge de la discrepancia entre las relaciones sociales que una persona tiene y las que le gustaría tener". Según el último barómetro del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, el 93% de los españoles cree que es un problema social cada vez más importante.
Te puede interesar