Noticias
15-02-2016
La FAO y EL PAÍS, el diario de referencia del mundo hispanohablante, colaborarán para mejorar la información sobre cuestiones relacionadas con el hambre, la agricultura y la alimentación.
En la ceremonia de firma del nuevo acuerdo, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, reconoció el papel del periodismo de calidad y de los medios de comunicación como aliados en la lucha contra el hambre y en la promoción de una mejor nutrición, especialmente a través de su interpretación de temas técnicos y científicos para el público general.
"Ofrecer información rigurosa sobre el hambre y la malnutrición a nivel mundial es esencial para aumentar la conciencia sobre el problema, promover el debate interno y movilizar la voluntad política necesaria para su erradicación", afirmó Graziano da Silva. "Para la FAO es un privilegio contar con la colaboración de un grupo como PRISA y de un medio del alcance y la influencia de EL PAÍS en España y América Latina", añadió destacando la necesidad del análisis profundo sobre temas globales.
Como parte del nuevo acuerdo, el diario EL PAÍS ampliará su cobertura sobre el hambre, la nutrición y los desafíos a los que se enfrentan los productores y consumidores de alimentos en todo el mundo. Esto incluye temas como el uso de la tierra, la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos, la malnutrición y el desperdicio de alimentos.
Por su parte, la FAO pondrá a disposición de los periodistas del grupo el conocimiento de sus expertos y sus bases de datos en materias como estadística, recursos naturales, precios y mercados alimentarios o salud animal.
"Este acuerdo forma parte de nuestra vocación de periódico global y es coherente con nuestra voluntad de ayudar al desarrollo, a los procesos de paz y a la convivencia democrática", afirmó el Presidente Ejecutivo del grupo PRISA y EL PAÍS, Juan Luis Cebrián.
El acuerdo firmado hoy también prevé un período de formación de un periodista de EL PAÍS mediante su incorporación a la sede de la FAO en Roma para dar cobertura a los temas relacionados con el mandato de la organización.
En particular, está previsto desarrollar contenidos para la sección digital especializada en cuestiones de desarrollo Planeta Futuro, que comparte el apoyo de un aliado importante de la FAO, la Fundación Bill & Melinda Gates.
“Esta es una gran oportunidad para EL PAÍS para tener acceso a información e investigación relevante que coincide genéricamente con el campo de interés de nuestros lectores”, aseguró por su parte el Director del diario, Antonio Caño. “Creo que ambas organizaciones respondemos a valores similares de tolerancia, de respeto a los derechos de los demás, de fomento del desarrollo y de lucha contra el hambre. Nosotros distribuimos información y la FAO produce información muy valiosa para nuestros lectores por lo que creo que vamos a contribuir a tener ciudadanos mejor informados, que es nuestra gran misión”, añadió.
La alianza con EL PAIS es la última de una serie de exitosas colaboraciones de la FAO con medios de comunicación internacionales, entre los que se incluyen la agencia española de noticias EFE, la emiratí Emirates News Agency (WAM), la agencia de noticias rusa TASS o la china Xin Hua, además del diario The Guardian y la revista National Geographic.
Te puede interesar