Noticias
22-04-2025
Podium Podcast estrena esta semana dos nuevas temporadas de algunos de sus programas más irreverentes y con voz propia. Hoy, 22 de abril vuelve ‘Arsénico Caviar’, el podcast conducido por Beatriz Serrano y Guillermo Alonso que se adentra en los rincones más oscuros del alma con ironía y lucidez. Solo tres días después, el 25 de abril, regresa ‘No hay negros en el Tíbet’, el espacio donde Asaari Bibang, Frank T y Lamine Thior nos invitan a revisar el racismo interiorizado desde el humor, la crítica y la reflexión compartida.
Ambos proyectos, convertidos ya en referencias dentro del catálogo de Podium Podcast, se consolidan en esta nueva etapa con periodicidad semanal y un enfoque renovado. Las nuevas entregas estarán disponibles en Podium Podcast y en las principales plataformas de audio.
‘No hay negros en el Tíbet’: vuelve con un capítulo semanal
Asaari Bibang, Frank T y Lamine Thior regresan con ocho nuevos episodios en los que, una vez más, ponen sobre la mesa el racismo cotidiano que tantas veces pasa desapercibido. Desde una mirada cercana, didáctica y cargada de ironía, el trío continúa su cruzada para desmontar estereotipos y abrir conversaciones incómodas pero necesarias.
En esta temporada, ‘No hay negros en el Tíbet’ pasa de una frecuencia quincenal a semanal, reforzando su presencia en la conversación pública con una colección de episodios que se publicarán antes del verano.
Además, uno de los capítulos de esta nueva entrega se grabará en vivo el próximo 28 de mayo en Casa de América, en un evento que compartirá el espíritu del programa con sus oyentes.
‘Arsénico Caviar’: una oda al odio, pero esta vez (casi) a favor
Por su parte, Beatriz Serrano y Guillermo Alonso dan un giro en esta nueva temporada de ‘Arsénico Caviar’, que llega con diez episodios semanales y un enfoque renovado: todos los capítulos estarán dedicados a defender lo indefendible, a favor de esas cosas que solemos odiar… salvo el último, que será el único episodio ‘en contra’.
El podcast se adentra, como ya es marca del podcast, en las emociones menos amables y más auténticas del ser humano, combinando reflexión cultural, sarcasmo y una buena dosis de provocación.
Te puede interesar