Noticias
16-10-2008
Los ingresos alcanzan los 3.083,41 millones (+14,4%), y el resultado de explotación (EBIT) los 607,19 millones (+68,5%). El EBITDA llega a los 811,57 millones de euros (+40,4%).
Santillana incrementa sus ingresos un 15,4% y mejora su EBITDA un 18,6% hasta 145 millones de euros.
Los ingresos procedentes de Latinoamérica crecen un 14,8%.
Pese a la recesión en el mercado, los ingresos publicitarios han crecido un 1,3%. Cuatro crece un 17,2%, la Radio un 2,6%, Media Capital un 6,2% y Prisacom un 31,7%.
La Radio factura 310,60 millones de euros (+2,6%).
La difusión de El País se incrementa un 0,6% en los primeros nueve meses del año.
DIGITAL+ incrementa su EBITDA un 10,4% hasta alcanzar los 275,33 millones de euros.
Cuatro alcanza una audiencia media del 8,8% durante los primeros nueve meses del año.
La audiencia media diaria de TVI (Portugal) durante los primeros nueve meses ha sido del 36% y del 41,2% en prime time. Incrementa sus ingresos un 6%.
El liderazgo de los negocios del grupo PRISA y la diversificación de sus ingresos le ha permitido crecer en facturación y beneficios durante los primeros nueve meses del año pese a la crisis de los mercados, y mejora significativamente los márgenes.
En los primeros nueve meses de 2008, los ingresos de explotación de PRISA se han incrementado un 14,4% frente al mismo período del año anterior, alcanzando los 3.083,41 millones de euros. El resultado de explotación (EBIT) alcanza los 607,19 millones, lo que supone un incremento del 68,5% y el EBITDA llega hasta los 811,57 millones de euros (+40,4%). El beneficio neto es de 207,28 millones (+41,9%).
Pese a la recesión en el mercado, los ingresos publicitarios han crecido un 1,3%. Cuatro crece un 17,2%, la Radio un 2,6%, Media Capital un 6,2% y Prisacom un 31,7%.
Venta de libros y formación
Los ingresos por venta de libros y formación aumentan un 14,7% hasta 463,17 millones de euros, frente a 403,66 millones de euros en el mismo período de 2007.
En España se ha registrado un crecimiento de ventas de 23,76 millones de euros respecto a 2007 (+15,8%). Brasil aumenta sus ingresos un 35,4% hasta alcanzar los 79,65 millones de euros, Argentina crece un 14,5% y Perú un 100,9%.
El País mantiene el liderazgo y aumenta distancia con su principal competidor.
La facturación de periódicos y revistas sube un 0,9% al ingresar 159,35 millones de euros. La difusión media diaria de El País aumentó un 0,6% en los nueve primeros meses de 2008. El País sigue manteniendo de forma destacada su posición de liderazgo en circulación con 437.315 ejemplares, y continúa incrementando la distancia con respecto a su principal competidor, al que aventaja en más de cien mil.
El deportivo AS, con una difusión media diaria de 236.272 ejemplares en los primeros nueve meses de 2008, reduce distancia con su principal competidor y mantiene su liderazgo en el mercado de Madrid. Cinco Días alcanza una difusión de 40.566 ejemplares de media (+0,6%).
Ingresos por abonados y producción audiovisual
Los ingresos de abonados crecen un 1,4% hasta los 859,08 millones de euros. La base de abonados de DIGITAL+ es de 2.061.000 abonados a 30 de septiembre de 2008, frente a los 2.046.000 de abonados del mismo periodo en 2007.
El ingreso medio en el tercer trimestre de 2008 se sitúa en 41,7 euros por abonado medio y mes, en línea con el alcanzado en el tercer trimestre de 2007.
Los ingresos por producción audiovisual crecieron un 17,2%, alcanzado 237,37 millones de euros, frente a 202,52 millones en el mismo período de 2007.
Cuatro continúa su escala de crecimiento en audiencia, alcanzando una media diaria de 8,8% durante los primeros nueve meses de 2008. Los ingresos crecen un 19,2% y la facturación publicitaria un 17,2%.
TVI, la primera cadena de televisión en abierto de Portugal, mantiene su liderazgo tanto en audiencia 24 horas (36,1%) como en prime time (41,2%).
Te puede interesar