Noticias
07-02-2025
PRISA Media lleva a cabo una cobertura especial de la 39ª edición de los Premios Goya. Desde este viernes 7 de febrero y hasta el domingo 9, EL PAÍS, La SER y El HuffPost pondrán en marcha especiales en vídeo y en texto para ofrecer la información más completa sobre la gala, los premios, los estilismos y el estado de la industria.
La noche de la gala, EL PAÍS y S Moda ofrecerán información en directo, en texto, programas de vídeo y fotografía desde la alfombra roja, y el diario publicará las entrevistas a los ganadores a lo largo de la noche. La SER contará con un programa especial (también en vídeo) durante la alfombra roja y otro programa en antena al finalizar la gala. Por su parte, El HuffPost ofrecerá toda la información de la noche en su página web.
Viernes 7 de febrero
EL PAÍS arranca la cobertura de los premios con artículos sobre la renovación del cine español, dónde ver las películas de los Goya o la guía para seguir la ceremonia. La revista S Moda hará un repaso por los mejores estilismos de la historia de los premios.
Estos días previos, la Cadena SER ha preparado programas especiales sobre los premios con mesas conversacionales. En El cine en la SER, con Pepa Blanes, los directores y directoras de este año han celebrado la variedad del cine español, han reivindicado la duda y señalado las carencias de la industria. Para conversar sobre música, la emisora ha juntado a las artistas Alondra Bentley, María Arnal, La Tania y Valeria Castro, creadoras de cuatro de los temas nominados a mejor canción original. También han pasado por la SER actores y actrices para debatir sobre precariedad y los cambios en la industria del cine.
Sábado 8 de febrero
El día de la gala, EL PAÍS contará con un directo narrativo que comenzará a las 18.30 y concluirá al finalizar la ceremonia. Participarán en él varios redactores de Cultura y Última Hora, así como redactores de S Moda y de Redes Sociales: la moda, declaraciones desde la alfombra roja en Granada, los mejores momentos de la gala y las críticas televisivas y de las actuaciones musicales serán analizadas por los periodistas especializados.
Desde las 18.45 hasta las 22.00, EL PAÍS Vídeo emitirá en directo la alfombra roja desde Granada, en un programa presentado por Gregorio Belinchón, Antonio Nieto y Eneko Ruiz y que se emitirá por la web de EL PAÍS, el canal de YouTube del periódico y las redes sociales, además del canal de EL PAÍS en las televisiones conectadas. Desde que comience la gala, la cobertura continuará con las reacciones en vídeo de los ganadores.
Durante la alfombra, S Moda ofrecerá una fotogalería en directo, comentando los estilismos de los invitados y acreditándolos a sus respectivos diseñadores o casas de moda. EL PAÍS publicará un vídeo resumen de la alfombra cuando concluya.
La cobertura en directo de La SER será también en vídeo y estará a cargo de Pepa Blanes y José Manuel Romero desde la alfombra roja y podrá seguirse en la web de Cadena SER y en su canal de YouTube a partir de las 19.00. El programa especial en la antena de la SER será de 1.30 a 3.00 de la mañana.
Desde las 19.00 y hasta la madrugada, El HuffPost también ofrecerá minuto a minuto todo lo que ocurra en la alfombra roja y en la posterior ceremonia. Informará sobre los ganadores y lo que ocurra en la gala en su página web.
Se podrá seguir toda la cobertura de las cabeceras de PRISA Media en sus respectivos perfiles en redes sociales.
Domingo 9 de febrero
El día posterior a los premios, todos los medios de PRISA Media repasarán la gala televisiva y las actuaciones musicales y EL PAÍS aportará información sobre dónde ver las películas que hayan obtenido un galardón y publicará un vídeorresumen de los discursos de la gala, además de una crónica en vídeo con la reacción de los ganadores y con curiosidades de la ceremonia.
Te puede interesar