Noticias

Santillana, OEI y Fundación Santillana dan a conocer a los finalistas de la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles

10-10-2025

Santillana, OEI y Fundación Santillana dan a conocer a los finalistas de la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Seis centros educativos de Brasil, Colombia y México pasarán a la final internacional del Premio Escuelas Sostenibles, una iniciativa de Santillana, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) y Fundación Santillana que busca identificar y reconocer a los colegios más comprometidos con la sostenibilidad.

Tras recibir cerca de mil candidaturas en esta tercera edición, el jurado del certamen ha seleccionado dos iniciativas en cada país, una para la categoría de Educación Infantil-Primaria y otra para la de Educación Secundaria-Bachillerato, atendiendo a criterios como el impacto, la eficacia o el grado de creatividad e innovación.

Los colegios que han desarrollado estas buenas prácticas han recibido un premio económico por importe de 3.000 USD como reconocimiento a su compromiso y como incentivo para continuar impulsando la sostenibilidad desde la educación.

Además, han conseguido su pase a la final internacional, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Río de Janeiro (Brasil), durante el Foro Internacional de Sostenibilidad y Educación. El evento podrá seguirse por streaming, previa inscripción en la página web.

Finalistas en la categoría de Preescolar y Primaria

La iniciativa ganadora en Brasil en la categoría Preescolar-Primaria ha sido “IncluARTE – SustentART”, del centro educativo Creche Municipal Magdalena Arce Daou. El proyecto combinó sostenibilidad, arte e inclusión para transformar un territorio degradado por los impactos ambientales.

En México, el pase a la final ha sido para la Escuela Primaria Rural Aquiles Serdán con su proyecto “Escuela Sostenible”, que tiene como propósito migrar de una educación ambiental y sostenible teórica a una más práctica mediante iniciativas como el huerto escolar, un centro de polinización o un sistema pluvial.

Por su parte, en Colombia, “Eco Moda School, Gamificación STEAM para reducir la huella”, del Liceo Pestalozziano, ha sido el proyecto elegido.  Esta iniciativa transformó el problema de los residuos textiles, como uniformes y ropa infantil, en una poderosa solución, combinando tecnología, educación STEAM y participación comunitaria. 

Finalistas en la categoría de Educación Secundaria-Media/Bachillerato

En la categoría “Secundaria-Media/Bachillerato”, Brasil estará representado en la final internacional por Escola Estadual Brasil, que ha sido reconocido por su proyecto “AquaTerraAlert”. Con esta buena práctica, liderada por cerca de 40 estudiantes, se creó un sistema pionero de alerta temprana de inundaciones y deslizamientos de tierra.

México llevará a la final del certamen al Colegios Sinaloa A.C, gracias a su proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible”. Con la ayuda de microorganismos (bacterias, hongos) crearon biofertilizantes para implementar regeneradores de suelo o promotores de cultivos más sanos, y así evitar la dependencia de químicos.

En Colombia, el ganador nacional de esta categoría ha sido la Institución Educativa Comercial de Envigado, con su proyecto “Metodología de investigación Socioambiental GCA”.  El proyecto es una ruta pedagógica y didáctica, enmarcada en las Políticas Públicas de Educación Ambiental de Colombia, que instruye a la comunidad educativa para ser gestores de proyectos ambientales, sociales, económicos y tecnológicos al servicio de la comunidad.

Sobre el Premio Escuelas Sostenibles

El Premio Escuelas Sostenibles, de Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Santillana, tiene como objetivo reconocer proyectos de desarrollo socioambiental implementados por instituciones educativas de Brasil, México y Colombia, que beneficien a las comunidades locales. Desde su puesta en marcha, en el año 2023, ha recibido cerca de 3.000 proyectos, creando una red de colegios unidos por su compromiso con la sostenibilidad.

Sobre Santillana

Santillana es la compañía educativa líder de Latinoamérica, con más de 60 años de experiencia y con actividad en 19 países. En un entorno de transformación digital y pedagógica, además de cuidar la calidad e innovación de todos sus contenidos, ofrece a los centros escolares, docentes, familias y alumnos un servicio más integral, que incorpora tecnología, formación y asesoramiento. La compañía tiene un fuerte compromiso con la Agenda 2030 y actúa como agente transformador en la educación, ayudando a crear mejores oportunidades de vida a millones de estudiantes. Más información en https://santillana.com/es/

Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

 Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid. Con más de 650 proyectos en curso y más de 400 convenios activos de cooperación, junto a entidades públicas, banca multilateral, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con un promedio de más de 12 millones de beneficiarios directos en los últimos 5 años. https://oei.int/

Sobre Fundación Santillana

Fundación Santillana cree en la educación como el principal catalizador para un mundo más justo y equitativo. Tiene el compromiso de contribuir con la superación de las desigualdades educativas, fomentando el debate y reforzando la idea del poder transformador de la educación. Para ello, actúa con una extensa red de socios nacionales e internacionales, buscando aportar una amplia gama de propuestas, buenas prácticas y debates para una escuela más sostenible e igualitaria. https://www.fundacionsantillana.com

Volver a noticias

Subir al inicio de la página