En materia de Sostenibilidad, continuamos con nuestra estrategia de generar impacto positivo siendo fieles a nuestro propósito: “Impulsar el progreso de las personas y la sociedad poniendo a su servicio educación de calidad, información rigurosa y entretenimiento innovador”. Queremos favorecer una ciudadanía activa, comprometida y crítica a través de la creación y distribución de contenidos, servicios y recursos educativos y de comunicación.
PRISA continúa avanzando con paso firme y cumpliendo con sus compromisos tanto con la sociedad como con los mercados. 2024 ha vuelto a ser un año complicado desde el punto de vista geopolítico. La guerra de Ucrania y el conflicto de Oriente Medio han seguido sacudiendo el panorama internacional, que también se ha visto agitado por la eclosión de los movimientos de ultraderecha tanto en Europa como en América, así como por las elecciones presidenciales en Estados Unidos, celebradas en noviembre y que fueron ganadas por Donald Trump. Desde el punto de vista estrictamente económico, los dos elementos más relevantes de 2024 fueron, posiblemente, el descenso de los tipos de interés o la auténtica explosión de la aplicación de la inteligencia artificial en el día a día de las personas y de las empresas.
En este escenario, PRISA ha cerrado un ejercicio 2024 con unos excelentes resultados operacionales. El Grupo ha generado un EBITDA de 185 millones de euros, una cifra claramente superior a la obtenida en 2023, con un margen de EBITDA del 20,1%, que mejora las expectativas comunicadas al mercado (19%-20%). En este comportamiento de los negocios, destaca el buen desempeño de los sistemas de enseñanza en Santillana (se han alcanzado los tres millones de suscripciones), así como el de los suscriptores en EL PAÍS (se ha superado la barrera de los 400.000).
Por otra parte, nos hemos focalizado en el proceso de desapalancamiento financiero. La deuda neta se ha reducido un 10% respecto a diciembre de 2023, alcanzando el nivel más bajo de la ratio deuda neta/EBITDA desde 2005. A esta reducción de deuda contribuyó la operación de emisión de obligaciones convertibles realizada en el mes de abril por 100 millones de euros. Además, el resultado financiero muestra una mejora del 17% en comparación con 2023, y el Grupo mantiene una fuerte posición de liquidez.
En materia de Sostenibilidad, continuamos con nuestra estrategia de generar impacto positivo siendo fieles a nuestro propósito: “Impulsar el progreso de las personas y la sociedad poniendo a su servicio educación de calidad, información rigurosa y entretenimiento innovador”. Queremos favorecer una ciudadanía activa, comprometida y crítica a través de la creación y distribución de contenidos, servicios y recursos educativos y de comunicación.
En 2024, el Grupo ha seguido sensibilizando sobre los desafíos ambientales y sociales a través de numerosos foros y otorgando reconocimientos a las mejores iniciativas ESG con los Premios Cinco Días y Retina ECO. Sin olvidar los premios recibidos por nuestros periodistas, reconocidos por su labor de investigación sobre la pederastia en la Iglesia española, la lucha contra la violencia de género o el apoyo a las personas más vulnerables, o como el premio otorgado por la Federación Española de Banco de Alimentos a PRISA.
La educación tiene igualmente un rol clave en la creación de un mundo más sostenible. Para mí es un orgullo que Santillana haya sido reconocida entre las diez empresas de origen español que más confianza generan en América Latina, según el estudio “La Imagen de la Empresa Española y sus Directivos en América Latina 2024”, del Instituto Mesías-Inteligencia de Marca España, en colaboración con iTRUST Country Brand Intelligence.
En el ámbito de la diversidad, la inclusión y la equidad, el diario AS creó la campaña “Deporte en Positivo”, una iniciativa que ensalza los valores del deporte, y Santillana lideró el II Congreso Internacional de Educación Inclusiva, orientado a implementar los principios de la inclusividad en el aula.
El final del año estuvo marcado en España por la DANA, que asoló a numerosas localidades de Valencia. Como no podría ser de otra manera, en PRISA contribuimos con lo que mejor sabemos hacer, informar con rigor y transparencia pero, también, apoyando en la recaudación de fondos para los damnificados, cediendo espacio publicitario a distintas ONG y convirtiendo los 40 Music Awards en un festival solidario.
En el terreno ambiental, PRISA ha reforzado su compromiso en la lucha contra el cambio climático alineando nuestros objetivos de reducción de emisiones con Science Based Targets Initiative (SBTi) y ha obtenido por vez primera una calificación “B” en el Carbon Disclosure Project (CDP).
En apenas dos años, la Inteligencia Artificial Generativa ha impactado en prácticamente todos los sectores. Para PRISA es de capital importancia innovar y generar alianzas estratégicas a nivel mundial que refuercen nuestro liderazgo, pero, también, que lo haga con valores, bajo el marco de la Política para la Gestión del uso responsable de la inteligencia artificial, aprobada en 2024.
Y continuamos apostando por el talento femenino en puestos de alta responsabilidad, con el 53,3%, de mujeres en el Consejo de Administración, una de las participaciones más elevadas de las empresas cotizadas en España. Todo este esfuerzo ha sido reconocido por las agencias e índices ESG, que han mejorado sustancialmente nuestra calificación.
Solo puedo agradecer el esfuerzo de la organización en hacernos cada día mejores para seguir impulsando el progreso de las personas y la sociedad.