PRISA SE SUMA A LA CAMPAÑA ‘CUMPLEDÍAS’ DE UNICEF CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL
30-11-2012
PRISA apoya activamente la campaña ‘Cumpledías’ de UNICEF España, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de las consecuencias de la desnutrición infantil que afecta a millones de niños en el mundo. Este año la campaña pone el foco en la supervivencia infantil, que los niños cumplan años y no días y que puedan desarrollar plenamente todo su potencial.
PRISA quiere contribuir a canalizar el espíritu solidario de sus profesionales y de la sociedad en general fomentando su cooperación de forma voluntaria en proyectos sociales alineados con los principios y valores que defiende. A través de sus medios, hacer de altavoz y concienciar a la sociedad de que con pequeñas aportaciones se puede financiar el tratamiento de un día a un niño con desnutrición aguda grave, basta con enviar un SMS con RETO UNICEF al 28028.
Para impulsar esta iniciativa, PRISA ha puesto en marcha un gran operativo que alcanza todos los soportes: televisión, radio, prensa e Internet. La campaña de sensibilización arranca el próximo día 1 de diciembre en la cadena SER, los programas de Canal +; sobre todo los programas deportivos aprovechando el Derby futbolístico del día 1 o los partidos de la NBA; las páginas de El País, Cinco Días y AS y los medios on line del Grupo. Además de invitar a la participación a todos sus profesionales en España a través de los canales de comunicación interna y webs corporativas de la compañía.
Otro aspecto fundamental de esta campaña son los colegios. Santillana colabora con Unicef en la difusión de la campaña a través de varias acciones en las plataformas educativas: Santillana, e-vocacion, así como en el portal Ineverycrea, donde los profesores 2.0 encontrarán toda la información necesaria para hablar con sus alumnos de la campaña.
Gracias a esta campaña en la que colabora PRISA, y que concluirá el próximo 28 de febrero, UNICEF podrá llevar a cabo una estrategia integral para mejorar el estado nutricional de las madres y sus hijos a través de acciones de prevención, la promoción de cambios en su entorno socio-cultural y el tratamiento médico de la desnutrición.
Volver a noticias