SOSTENIBILIDAD EN PRISA

El propio ejercicio de la actividad de PRISA supone una contribución al desarrollo de una sociedad democrática y sostenible

Diálogo y comunicación con nuestros grupos de interés

PRISA cuenta con mecanismos propios de interlocución con sus grupos de interés, a fin de establecer puentes de conexión entre opiniones y sensibilidades que nos permiten responder a sus demandas y necesidades correctamente.

sostenibilidad

Nuestra estrategia de desarrollo sostenible

Como grupo de medios y educación, asumimos esta responsabilidad, no solo en el modo de gestionar y conducir nuestros negocios integrando en nuestra estrategia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que a través de nuestros contenidos y actividades pretendemos sensibilizar, impulsar y difundir su conocimiento, y educar e informar sobre los problemas que interesan y preocupan a la sociedad para la consecución de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. [ Leer + ]

ODS

PRISA cumple con todas las garantías la primera responsabilidad social de un grupo de medios de comunicación: defender y ejercer, con honestidad y rigor, el derecho a la información y a la libertad de expresión. A través de esta labor, la compañía contribuye al desarrollo de una sociedad democrática en todos los países donde está presente. [Leer +]

La apuesta por la gestión responsable del capital humano en PRISA tiene como principales objetivos:

  • Fomentar el crecimiento profesional y el desarrollo personal de cada empleado, en un ambiente en el que prevalezca la igualdad de oportunidades, la exclusión de discriminaciones y una estrategia de promoción basada en el mérito, la capacidad y el desempeño.
  • Defender y aplicar el principio de igualdad entre hombres y mujeres, procurando las mismas oportunidades de ingreso y de desarrollo profesional en todos los niveles del ámbito laboral.
  • Promover y mejorar las posibilidades de acceso de la mujer a puestos de responsabilidad, reduciendo las desigualdades y desequilibrios que pudieran darse en la empresa.
  • Establecer medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de los trabajadores.

Para conseguir estos objetivos, las políticas de recursos humanos que realiza el Grupo van dirigidas a potenciar el desarrollo de profesionales independientes y comprometidos, así como a la formación de líderes en nuestros equipos, con el fin último de informar, educar, entretener y actuar de manera responsable ante la sociedad. [Leer +]

La tecnología digital ha afianzado a las personas como el centro de la estrategia de las organizaciones empresariales. El tener a los usuarios cada vez más cerca ha permitido que compañías como PRISA puedan conocer mejor sus hábitos y necesidades para ofrecerles una experiencia más enriquecedora y completa. Esto conlleva un esfuerzo de gestión responsable de esa relación con los usuarios por parte de la compañía, que parte de la propia preparación de los equipos profesionales ante el reto de la transformación digital.

Afortunadamente es un camino que PRISA lleva recorriendo varios años y que ha impulsado una cultura transformadora importante y atenta a continuos cambios, desarrollo de nuevas habilidades, procesos innovadores y nuevas formas de trabajo imprescindibles para afrontar las nuevas oportunidades que ofrecen las tecnología y los entornos digitales. [Leer +]

La Dirección de Comunicación y Marketing Corporativo tiene en cuenta los objetivos finales de la Compañía para establecer estrategias y acciones que logren esos objetivos, asumiendo la responsabilidad de la imagen y cultura corporativa, el posicionamiento de sus marcas y de su alta dirección.

Todo ello centrado en la mejora permanente de la reputación y dirigido a cada uno de los públicos internos y externos de la empresa. [Leer +]

La política de compras de PRISA tiene como objetivo construir una base sólida de proveedores y colaboradores que facilite a todas sus empresas la adquisición de bienes y servicios con criterios de eficiencia, cobertura, capacidad técnica y pro ductiva, además de garantizar la integridad y el respeto de los derechos humanos y la protección medioambiental. La Dirección de Compras canaliza las relaciones con todas las empresas del grupo, garantizando un procedimiento basado en la objetividad, la transparencia y la no discriminación, coherente con los principios recogidos en el Código Ético de PRISA y actuando siempre bajo las siguientes premisas:

  • La información facilitada en cualquier proceso de compras será idéntica para todos los proveedores, fomentándose la legítima competencia.
  • Ningún proveedor será invitado a participar en un proceso para cubrir aspectos formales.
  • Tanto los criterios de decisión como el resultado se comunicarán al proveedor. Se establecerán planes de mejora continua con los proveedores con el objetivo de aumentar la calidad y el beneficio para ambas partes. [Leer +]

Dentro del desarrollo de sus actividades de negocio, PRISA está comprometida con el respeto del medioambiente, la reducción de costes y el impacto que sus operaciones tienen en el entorno.

En este sentido, la Política de Seguridad Medioambiental del Grupo recoge una serie de principios básicos de aplicación para proporcionar productos y servicios seguros, que respeten el medioambiente durante todo su ciclo de vida. De acuerdo con la misma, PRISA:

  • Cumplirá los requisitos legales aplicables y cuando sea posible se anticipará a los mismos.
  • Perseguirá activamente la reducción y la prevención de la contaminación, la conservación de la energía y la reducción de residuos en sus operaciones.
  • Requerirá que sus proveedores lleven a cabo sus operaciones de una forma responsable con el medioambiente.
  • Se cerciorará de la seguridad en sus operaciones industriales para evitar incidentes y efectos negativos sobre el medioambiente. [Leer +]

Desde sus inicios PRISA trabaja con el firme compromiso de favorecer la cooperación y la solidaridad mundial para construir entre todos un mundo mejor, y esta vocación coincide plenamente con los Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las alianzas estratégicas para establecer puentes que permitan poner en valor lo mejor de cada organización, que enmarcamos en el ODS 17, son una constante en nuestra trayectoria, y en 2017 hemos continuado trabajando de la mano y coordinación con las Agencias de Naciones Unidas, UNESCO y FAO, y hemos suscrito un nuevo convenio de colaboración con UNICEF para reforzar el tratamiento de los temas de infancia y visibilizar el trabajo que desarrollan.

Estas alianzas afianzan nuestro compromiso de impulsar la información sobre desarrollo sostenible, educación, periodismo de calidad e infancia, reconociendo que la mejor comprensión del mundo se logra compartiendo conocimiento, fomentando el debate y aprovechando la experiencia de especialistas. [Leer +]