
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
96
GESTIÓN RESPONSABLE DEL
MEDIOAMBIENTE
OBJETIVOS Y POLÍTICAS
Dentro del desarrollo de sus actividades de negocio,
PRISA está comprometida con el respeto del
medioambiente, la reducción de costes y el impacto
que sus operaciones tienen en el entorno.
En este sentido, la Política de Seguridad Medioambiental
del Grupo recoge una serie de principios
básicos de aplicación para proporcionar productos
y servicios seguros, que respeten el medioambiente
durante todo su ciclo de vida. De acuerdo
con la misma, PRISA:
• Cumplirá los requisitos legales aplicables y
cuando sea posible se anticipará a los mismos.
• Perseguirá activamente la reducción y la prevención
de la contaminación, la conservación
de la energía y la reducción de residuos en sus
operaciones.
• Requerirá que sus proveedores lleven a cabo
sus operaciones de una forma responsable
con el medioambiente.
• Se cerciorará de la seguridad en sus operaciones
industriales para evitar incidentes y efectos
negativos sobre el medioambiente.
Esta política se articula en tres niveles de actuación:
1) Control de consumos.
2) Control de emisiones.
3) Control de residuos.
1. CONTROL DE CONSUMOS
1.1 Consumo de materiales
Los consumos más significativos del grupo son
los asociados a las actividades de impresión, por
lo que, como puede comprobarse en la tabla siguiente,
el consumo más relevante para PRISA es
el del papel y el cartón.
Los proveedores con los que trabaja el Grupo
cumplen —como premisa básica— con todos los
criterios legales y ambientales para la fabricación
de papel, y prácticamente todos ellos pueden fabricar
papel certificado con PEFC o FSC que garantizan
el control de la cadena del papel.
En este sentido, Santillana solicita a todos sus
proveedores en Estados Unidos que estén certificados
por el Forest SteWardship Council (FSC) y
por Sustainable Forestry Initiative (SFI); adicionalmente,
su principal proveedor logístico (Pilot) está
certificado por la Environment Protection Agency
(EPA), dentro del programa SmartWay Transport.
PRISA garantiza que se efectúa una gestión responsable
de principio a fin en el ciclo de uso del
papel. En el caso de España y Portugal, la gestión
de este consumo se realiza de manera centralizada
y, como puede verse en el gráfico que ilustra
el ciclo del papel, el 62 % del consumo de papel
proviene de materia prima reciclada, obtenida a
partir de operaciones de recuperación realizadas
por parte de los gestores autorizados, existiendo
una tasa de retorno del 9 % de la materia prima.
Materia
Consumo
(ton)
% consumido que
se envía a reciclar o valorizar Renovable
2017 2017
Papel 75.601,55 32,04 % Sí
Cartón 247,03 100,00 % Sí
Tintas 629,01 0,00 % No
Planchas de aluminio 160,65 100,00 % Si
Adhesivo 33,00 0,00 % No
Plástico 10,00 100,00 % Si
Consumos