
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
32
PRISA AUDIOVISUAL
MEDIA CAPITAL
Entre los principales hitos de 2017 destaca el liderazgo
ininterrumpido de TVI, que alcanza su año
número trece de liderazgo consecutivo en las audiencias
de televisión comercial en Portugal, y lidera
también los canales de televisión on line. El formato
televisivo Pesadelo na Cozinha (Kitchen Nightmares
en nombre el original), fue el programa no deportivo
más visto en 2017, y por primera vez en el access
prime time TVI alcanzó la victoria en esta franja horaria
con Apanha Se Puderes (Raid The Cage, en el
nombre original), un concurso que se emite a las 7
de la tarde todos los días de la semana.
Durante este año se ha reforzado la expansión de
los canales TVI Internacional y TVI Ficção para
nuevos países y nuevas plataformas. Los canales
de TVI están presentes en más de 22 territorios en
todo el mundo. En los contenidos, la ficción de TVI
y Plural llega a 64 países. El canal de información
24 horas en portugués, TVI24, sigue ganando el
prime time del cable y registró su dato récord de
audiencia con la investigación en TVI a las adopciones
ilegales en la IURD y la mala gestión de la
Asociación Raríssimas. Los debates sobre estos
casos en la antena del canal alcanzaron números
históricos de visualización.
En las radios, Radio Comercial mantiene su posición
de líder en las mañanas radiofónicas y es además la
radio en Portugal con más seguidores en las redes
sociales. M80 registra audiencias récord y sube a la
tercera posición como radio musical mas escuchada
en Portugal.
En el ámbito Digital, TVI Player es ya la plataforma
digital gratuita plenamente reconocida y premiada
nacional e internacionalmente, que permite ver los
contenidos de TVI en directo o grabado, en cualquier
parte del mundo. Se trata de la primera plataforma
digital de una televisión convencional portuguesa en
la oferta de un operador de cable (Vodafone) y crece
el número de sus seguidores y suscriptores.
La productora audiovisulal Plural mantiene el liderazgo
en la producción de ficción en Portugal
y avanza a la producción de entretenimiento con
el concurso Apanha Se Puderes, el nuevo líder de
audiencias en el acceso al prime time de la televisión
portuguesa. Las novelas grabadas en México,
Galicia y Macao son líderes de audiencias en
Portugal, Las perspectivas para 2018 pasan por
mantener el liderazgo de todos los canales de TVI,
el desarrollo digital, el crecimiento de ingresos alternativos
a la publicidad tradicional, la innovación
permanente en el desarrollo de contenidos y la entrada
en nuevas plataformas y soportes, todo ello
para constituir una oferta más interactiva y nuevas
formas de fidelización de los clientes. Todo ello
manteniendo los ambiciosos objetivos de eficiencia
y rentabilidad en la producción audiovisual.
Se mantiene el liderazgo de Radio Comercial, se
consolidan los otros formatos de radio como M80
y aumenta la apuesta digital, además de la presencia
en los principales eventos musicales.
PRISA VÍDEO
PRISA Vídeo ha proseguido en 2017 con su actividad
de producción y desarrollo de formatos para
televisión, así como creando contenidos para la
emisión a través de dispositivos conectados a internet
(OTT).
Ha desarrollado y coproducido la película documental
The Best Day of my Life, ambientada en
la celebración del World Pride de Madrid, que se
estrenará en cines en 2018. Dirigida por Fernando
González Molina (director de Palmeras en la Nieve
o El guardián invisible) y con música de Lucas Vidal
(responsable musical de Fast and the Furious 6) y
Antonio Orozco, se ha realizado en coproducción
con AMC Iberia, El País y el patrocinio del Ayuntamiento
de Madrid.
En el último trimestre de 2017, PRISA Vídeo comenzó
el rodaje de Comerse el Mundo, una producción
de 10 capítulos de aventura gastronómica por
Colombia, Atenas, Jordania, Bolivia, Perú, México
y muchos otros países para el Canal Internacional
presentados por el cocinero Javier García Peña.
En octubre de 2017 comenzó la preproducción
del programa de entretenimiento Desaparecidos
para el prime time de La1 de TVE bajo la dirección
de Paco Lobatón y presentado por la periodista
Silvia Intxaurrondo, y con la participación de una
redacción y equipo de redes sociales que coordinan
los esfuerzos de búsqueda de las personas
desaparecidas al servicio de las familias.