
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
94
PROCESO DE HOMOLOGACIÓN Y
SELECCIÓN DE PROVEDORES
Para los proveedores que colaboran de forma
transversal con PRISA, es decir, en más de una
unidad de negocio, o aquellos que son significativos
por suponer un volumen alto de facturación,
es requisito imprescindible estar homologado y
formar parte del catálogo de proveedores.
Este proceso de homologación se realiza a través
de la Plataforma Electrónica de Compras —dentro
en la web corporativa—, que es el canal que gestiona
la relación del Grupo con sus colaboradores,
facilita los procesos de inscripción y homologación,
así como su posterior seguimiento y evaluación.
PROVEEDOR
POTENCIAL
ACCESO ÁREA DE
PROVEEDORES DE PRISA
REVISIÓN Y VALIDACIÓN
DIRECCIÓN DE COMPRAS
INCORPORACIÓN AL PANEL
DE PROVEEDORES
PROVEEDOR
HOMOLOGADO
CUMPLIMENTACIÓN
FORMULARIO
SOLICITUD
Durante el ejercicio 2017 el Grupo ha mantenido
actividad con 39.048 proveedores, de los que
3.611 son proveedores homologados del Grupo,
habiéndose incorporado 148 durante el ejercicio.
Una vez que un proveedor participa en un proceso
de negociación, la selección final se basa en cuatro
ejes de decisión:
• Calidad del bien o el servicio ofertado.
• Adecuación al nivel del servicio requerido.
• Coste del bien o el servicio propuesto.
• Certificación del cumplimiento de los requisitos
relacionados con la política de Sostenibilidad
de PRISA.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
PROVEDORES
Para algunos de los proveedores más representativos
según el volumen de facturación a nivel de
Grupo y para cada unidad de negocio, se realiza
un seguimiento y una evaluación periódica respecto
a siete áreas de desempeño, entre las que
se incluyen la ética y el buen gobierno, la gestión
ambiental y de calidad, y la prevención de riesgos
laborales entre otros.
Durante el 2017 se han evaluado 119 nuevos proveedores
en materia de medioambiente, prácticas
laborales, derechos humanos y otros aspectos sociales.
Porcentaje de los nuevos provedores
evaluados en cada materia
Materia Porcentaje
Medioambiente 48 %
Prácticas laborales 47 %
Derechos humanos 48 %
Aspectos sociales 48 %