
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
78
Como principal grupo editorial y educativo en lengua
española y portuguesa en el mundo, PRISA
—a través de las marcas Santillana y Moderna—,
entiende que la educación es un instrumento clave
para el desarrollo de los ciudadanos y de las
sociedades en las que está presente. Por eso,
además de su empeño por ofrecer calidad, innovación
y servicio, contribuye desde hace décadas
a mejorar las prácticas educativas y a incentivar
el debate público sobre el futuro de los sistemas
educativos en toda Iberoamérica.
Consciente de la influencia que ejercen sus contenidos
en niños, adolescentes y adultos, PRISA
mantiene sus criterios de integridad, calidad y
adaptación de los mensajes y asume como propia
la tarea de dar un impulso a la difusión internacional
de la lengua española y de la cultura en español.
Así, ha demostrado que la sensibilización con
respecto a problemas sociales y medioambientales
se puede incorporar en programas que educan
e informan, pero también entretienen.
Santillana elabora sus contenidos de manera accesible
tanto en el texto escolar como en los textos
de lectura, con versiones en lenguaje braille y
de mayor tamaño de tipografía para personas con
dificultades de visión. Para las escuelas públicas
de algunos países, la editorial hace CD con audio
descripciones de imagen de los libros como
apoyo para alumnos con estas dificultades. Además,
pone especial cuidado en la mención o en la
sugerencia de páginas web dentro de los contenidos,
de tal modo que toda página web sugerida en
sus libros, ya sean en formato papel o en formato
digital, es cuidadosamente analizada por los editores.
En el caso de los libros en papel se incluye
la fecha en que la página fue consultada por última
vez para advertir a docentes y a padres y que ellos
mismos las visiten antes de sugerirlas a los alumnos,
por si se hubiera producido alguna mutación
indeseable. En el caso de los contenidos digitales,
los editores monitorean permanentemente los
links.
Como extensión de sus productos educativos,
PRISA contribuye a mejorar el tratamiento de los
temas a través de seminarios, eventos y talleres de
formación. Por ejemplo, en Brasil realiza talleres
para periodistas de los principales medios con expertos
pedagógicos con el objetivo de mejorar la
comprensión del mundo de la educación de cara
a su adecuado tratamiento informativo. También
edita y publica manuales técnicos gratuitos sobre
tendencias en las diferentes temáticas de la educación,
para aumentar su divulgación y la dinamización
de la comunidad educativa en las diferentes
sociedades donde está presente.
Los medios de PRISA están suscritos al Código
para el fomento de la autorregulación sobre contenidos
televisivos e infancia, y la compañía respalda
la aplicación del Convenio de autorregulación de
la publicidad en televisión. Por su parte, las cadenas
musicales del Grupo evitan en sus contenidos
menciones expresas a temas que puedan herir
sensibilidades o ser discriminatorios, con un especial
cuidado en el horario infantil.