
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
46
Adicionalmente, los diferentes comités (la Comisión
Delegada y los Comités de Auditoría, de Gobierno
Corporativo y de Nombramientos y Retribuciones)
tienen responsabilidad en la toma de
decisiones sobre los ámbitos económico, ambiental
y / o social.
Al Comité de Auditoría, además de las competencias
previstas en la legislación aplicable en cada momento,
le corresponde la evaluación de todo lo relativo a
los riesgos no financieros de la empresa –incluyendo
los operativos, tecnológicos, legales, sociales, medio
ambientales, políticos y reputacionales.
El Comité de Gobierno Corporativo tiene, entre
otras competencias, las relacionadas con la estrategia
de gobierno corporativo, responsabilidad
social corporativa y sostenibilidad.
COMPOSICIÓN DEL CONSEJO
El Consejo de Administración está integrado por
profesionales con alta cualificación y honorabilidad
profesional y personal, con capacidades y
competencias en distintos ámbitos y sectores de
interés para la compañía y con procedencia de
distintos países.
La compañía cuenta con una Política de Selección
de Consejeros cuyos principios y objetivos pueden
resumirse en lo siguiente: i) diversidad en la
composición del Consejo, ii) adecuado equilibrio
en el Consejo en su conjunto, buscándose a personas
cuyo nombramiento favorezca la diversidad
de conocimientos, experiencias, procedencia y
género y iii) que en el año 2020 el número de consejeras
represente, al menos, el 30 % del total de
miembros del Consejo.
En cumplimiento de la recomendación 14 del Código
de Buen Gobierno de la Comisión Nacional
del Mercado de Valores (CNMV) (que establece
que «la comisión de nombramientos verificará
anualmente el cumplimiento de la política de selección
de consejeros y se informará de ello en el
informe anual de gobierno corporativo» el Comité
de Nombramientos y Retribuciones ha verificado
que, durante el ejercicio 2017, se han tenido en
cuenta los principios, objetivos y procedimientos
previstos en la Política de Selección de Consejeros,
en cuanto a las propuestas de ratificación
y/o nombramiento de Consejeros, si bien en las
circunstancias acontecidas este año en la recomposición
del Consejo, no se ha podido alcanzar el
objetivo de que las consejeras representen un 30
% del total de miembros.
El Comité de Nombramientos y Retribuciones llevará
a cabo los trabajos oportunos durante los
próximos meses para que las prácticas y actuaciones
a desarrollar en el próximo futuro permitan
mejorar en este ámbito.
ÓRGANOS DE GOBIERNO
La Junta General de Accionistas y el Consejo de
Administración son los máximos órganos de gobierno
de la compañía.
El Consejo de Administración de la compañía
cuenta con un Presidente no ejecutivo, un Vicepresidente
no ejecutivo y con un Consejero delegado,
que es el primer ejecutivo del Grupo.
Sin perjuicio de las facultades delegadas en el Consejero
delegado el Consejo de Administración cuenta
con una Comisión Delegada, que tiene delegadas
todas las facultades y competencias del Consejo
susceptibles de delegación.
El Consejero delegado apoya su gestión en
los miembros del Comité de Dirección, cuyos
miembros forman parte de la alta dirección de
la compañía.
Los altos directivos son nombrados por el Consejo,
a propuesta del Consejero delegado, previo
informe del Comité de Nombramientos y Retribuciones,
y están bajo la dependencia directa del
Consejero delegado. Entre las funciones del Consejo,
definidas en el Reglamento del Consejo, y en
línea con las recomendaciones de Buen Gobierno
de la CNMV, se encuentran cuestiones económicas,
sociales y ambientales, como son la aprobación
de la política de Responsabilidad Social Corporativa
y del presente Informe a propuesta del
Comité de Gobierno Corporativo.