
1 Panorama de un año 2 PRISA, un grupo global 3 Compromisos y retos de futuro La sostenibilidad en PRISA
| Panorama año | PRISA, un grupo global | Compromisos y retos de futuro 4 | La sostenibilidad en PRISA
45 |L Aa nseoxsotesnibilidad en PRISA
PRISA | 113
PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO
Desde su creación en 1984 por el diario El País,
los Premios Ortega y Gasset se han convertido en
un referente del periodismo en lengua española.
Estos galardones que premian la calidad de trabajos
escritos, gráficos o audiovisuales publicados
en español, han evolucionado al ritmo que lo ha
hecho la sociedad, pasando de la única categoría
de periodismo impreso a las cuatro actuales: mejor
trabajo multimedia, mejor historia o investigación
periodística, mejor fotografía y a la trayectoria
profesional.
La edición de 2017 de los Ortega y Gasset premió
a El periódico de Catalunya por su serie de
reportajes sobre los casos de pederastia en varios
centros educativos de Barcelona. El Premio al
mejor trabajo multimedia recayó en «Vacaciones
en aguas de nadie», una investigación de Univisión
Noticias sobre la multimillonaria industria de
los cruceros. Yander Zamora se hizo con el premio
a la mejor fotografía por su captura del Air Force
One sobrevolando las casas de La Habana en
marzo de 2016, publicada por Reuters.
El premio a la trayectoria profesional fue para la periodista
y escritora Alma Guillermoprieto de quien
el jurado destacó su capacidad para hacer como
mexicana un periodismo de alcance internacional.
PREMIOS TALENTO DIGITAL
El País celebra por primera vez los Premios Talento
Digital, que nacen con el ánimo de impulsar la
transformación digital en todos los sectores y dar
voz al talento de los emprendedores. En esta primera
edición, la aplicación PPa que ayuda a niños
sin hogar de la ONG Itwillbe resultó ganadora.
Esta aplicación utiliza por primera vez el reconocimiento
palmar para poder identificar a pequeños
en India y acceder a un historial fiable allá donde
se encuentren.
Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2017.