
 
		11  |P Paannoorraammaa  ddee  uunn  aaññoo 2 P| PRRISISAA, u, unn g gruruppoo g glolobbaal l 33  C| oCmomprpormoimsoiss oys r eyt orest does  fduetu fruoturo 4 L| Laa s osostsetennibibilidlidaadd e enn P PRRISISAA 54 |L Aa nseoxsotesnibilidad en PRISA 
 PRISA   |  65 
 eventos serán claves para mantener el crecimiento  
 y la expansión de la marca.  
   
 Cinco Días cumple 40 años en 2018 como principal  
 medio de referencia de la información económica, 
  y seguirá apostando por acercar la economía  
 a la sociedad, hacerla comprensible y útil para  
 las empresas, autónomos, inversores y consumidores. 
  La innovación, la tecnología y los proyectos  
 conjuntos con empresas y organizaciones permitirán  
 a Cinco Días acercarse a todas las audiencias  
 de manera directa y a través de El País Economía.  
 El HuffPost consolidará la marca con su estrategia  
 de publicación de contenidos de calidad de  
 política, internacional y economía, a través de un  
 equipo reforzado en España y la colaboración con  
 sus ediciones internacionales. Hará especial hincapié  
 en la creciente base de lectores a través de  
 Google, en la distribución de vídeos en las redes  
 sociales, nuevas narrativas y publicación de más  
 exclusivas, como ejes que le consoliden en el ránking  
 de los diez medios en español más leídos en  
 Internet y se sitúe entre los tres primeros en la lista  
 de nativos digitales. 
 Con un mercado cada vez más segmentado y con  
 más actores conscientes de la importancia de los  
 videojuegos en la economía y la sociedad, la pelea  
 por el liderazgo es el objetivo primordial de Meristation  
 en 2018. La estrategia de contenidos ya está  
 definida, mucho más vertical y especializada, y los  
 cambios en la tecnología deberían dar sus resultados, 
  una vez que la plataforma actual ha demostrado  
 que  ha  llegado  al  fin  de  sus  posibilidades.  
 Sony y Nintendo han vendido más consolas que  
 nunca en esta generación, indicando que el horizonte  
 del entretenimiento electrónico se ensancha  
 en cantidad y alcanza a mayores grupos de edad,  
 un mercado próspero y altamente tecnificado para  
 el que estamos preparados. 
 PRISA RADIO 
 PRISA Radio pretende mantener e impulsar el liderazgo  
 de sus marcas, continuar innovando en  
 la creación del audio  on demand así como crecer  
 en la generación del contenido audiovisual en  
 sus marcas. 
 Este año aspiramos a hacerlo con nuevas narrativas  
 que nos permitan ampliar audiencias de otros  
 targets de consumidores y anunciantes. La apuesta  
 por el branded content en el audio on demand  
 ha registrado unos resultados muy positivos en  
 2017, a través de nuevos proyectos en colaboración  
 con grandes marcas como Endesa, IBERIA,  
 Correos o BP. Esta línea de innovación en la comercialización  
 de los contenidos de audio es uno  
 de los principales retos de crecimiento para PRISA  
 Radio en 2018. 
   
 En 2017  arrancó  el proyecto de  innovación  de  
 audio HERTZ gracias a la ayuda del fondo de  
 innovación de Google. Se implementaron nuevas  
 funcionalidades para facilitar el descubrimiento y  
 la recomendación de audio en Cadena SER. Este  
 tipo  de  desarrollos  continuará  siendo  una  línea  
 de innovación prioritaria para PRISA Radio en los  
 próximos años. 
 nidos cada vez más personalizados, proporcionar  
 experiencias  únicas  y  seguir  siendo  la  referencia  
 a la hora de buscar información sobre lo que está  
 sucediendo.  
 El País consolidará su relación con la audiencia  
 global hispanohablante que busca información  
 veraz, rigurosa, con criterio y rigor, que ya está integrada  
 por más de 100 millones de navegadores  
 únicos, situando a El País como uno de los diez  
 periódicos más leídos del mundo y uno de los más  
 influyentes. Continuará con el proceso de desarrollo  
 y mejora constante de su oferta de contenidos  
 en todos los soportes.  
 Como retos concretos, El País Vídeo asume un triple  
 compromiso para 2018: fidelizar su audiencia,  
 avanzar en la producción de formatos de calidad  
 de larga duración y comenzar a emitir de forma regular  
 una programación de televisión que puedan  
 ser distribuidos por El País o ser ofrecidos a otras  
 plataformas de contenidos.  
 As continuará con su fuerte expansión internacional, 
  consolidando su liderazgo como medio deportivo  
 en España, Latinoamérica y Estados Unidos,  
 e iniciando su andadura en el mundo árabe junto  
 al grupo de comunicación catarí Dar Al-Sharq para  
 impulsar As Arabia. As seguirá trabajando en el conocimiento  
 del  perfil  de  los  usuarios  para  ofrecer  
 contenidos más personalizados mejorando el engagement  
 y la experiencia de usuario en As.com y en  
 otras plataformas donde distribuye su contenido. El  
 vídeo, la movilidad, los contenidos de calidad y la  
 inmediatez en la transmisión de los resultados de