
Número de empleados de PRISA
por región y género
TOTAL MUJERES
45 76
121 30 18
PUERTO RICO
TOTAL
31 33
VENEZUELA
64
48
REP. DOMINICANA
536 727
COLOMBIA
19 18
BOLIVIA
138 165
19 18
PARAGUAY
TOTAL HOMBRES
453 357
BRASIL
11 9
262 215
ARGENTINA
477
37
45 58
USA
265 296
MÉXICO
31 41
COSTA RICA
72
12 24
PANAMÁ
36
URUGUAY
20
1.263
46 72
ECUADOR
118
561
37
1.398 1.689
ESPAÑA
3.087
473 637
PORTUGAL
1.110
PERÚ
303
132 229
CHILE
361
810
73 77
CAN1
150
103
1Centroamérica Norte: incluye los siguientes
países: Guatemala, Honduras y El Salvador.
4.019
4.759
8.778
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
80
UN GRAN EQUIPO DE
PROFESIONALES
Tanto la política de contrataciones como la de formación
del Grupo se enfocan a la adecuación de los
empleados a los perfiles necesarios para la transformación
digital en la que estamos inmersos. Esto,
junto con el compromiso de los profesionales, se refleja
nuevamente en una tasa de rotación voluntaria
del 6 %, en concreto un 6 % para hombres y un 7 %
para mujeres.
En España esta tasa es del 3 %, siendo igualmente
un 3 % tanto para hombres como para mujeres. En
Brasil es del 6 %, en Colombia del 11 % y en México
del 12 %.
Las contrataciones representan un 13 % del total de
la plantilla, de las que el 51 % corresponde a hombres
y el 49 % a mujeres. En este sentido destacan
las incorporaciones que se han realizado en Brasil
con una tasa del 27 % sobre el total de la plantilla
de este país, un porcentaje que en Colombia es del
24 % y en México del 21 %.
En cuanto al tipo de contrato, del total de la plantilla
de PRISA, el 93 % tiene un contrato fijo y un
7 % un contrato temporal.
Para el reporte de indicadores de plantilla se ha cambiado de criterio en
este ejercicio. Hasta el año 2016 se reportaba el dato de plantilla media,
a partir del año 2017 el dato reportado es el de plantilla activa a 31 de
diciembre.
MUJERES
HOMBRES