
1 Panorama de un año 2 PRISA, un grupo global 3 Compromisos y retos de futuro La sostenibilidad en PRISA
| Panorama año | PRISA, un grupo global | Compromisos y retos de futuro 4 | La sostenibilidad en PRISA
45 |L Aa nseoxsotesnibilidad en PRISA
PRISA | 105
En la edición de este año se celebraron más de 70
charlas breves de reconocidos profesionales, encuentros
cara a cara en los que compartieron sus
experiencias con los estudiantes y numerosos talleres
de formación para potenciar habilidades de
comunicación eficaz, liderazgo, trabajo en equipo,
pensamiento creativo y otras muchas competencias
útiles para el desarrollo personal.
LA ESCUELA DE PERIODISMO
UAM-EL PAÍS
La Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, creada
en 1986, pertenece a una fundación sin ánimo de
lucro integrada a partes iguales por la Universidad
Autónoma de Madrid y el diario El País.
La principal actividad de la Escuela es el Máster
de Periodismo, en el que se han formado ya más
de 1.200 periodistas que trabajan en más de 100
redacciones de todo el mundo. De ellos, un 10 %
proceden de América Latina, principalmente de
México.
El máster es un título propio de la Universidad Autónoma
de Madrid, especializado en la formación
de periodismo de calidad en español. El curso dura
22 meses. De ellos, nueve meses son de entrenamiento
práctico en la Escuela, donde los alumnos
trabajan en redacciones con la supervisión de periodistas
en activo o de reconocido prestigio. Después,
realizan prácticas remuneradas en los medios
del grupo PRISA durante un año completo.
Desde hace casi cinco años, la Escuela abre también
sus puertas los fines de semana a todos los
públicos para impartir talleres relacionados con el
periodismo. La mayor parte de ellos permiten la
formación continua de periodistas en activo.
La Escuela es un laboratorio de periodismo donde
se ensayan nuevas maneras de contar utilizando
los avances tecnológicos del momento. Pero, por
encima de herramientas y soportes, la principal
misión de la entidad es la transmisión de los valores
del periodismo de calidad y la pasión por el
oficio. En definitiva, el mismo espíritu con la que
se ideó este centro de formación hace ya 32 años.
La Escuela de Periodismo ha sido pionera en
las nuevas narrativas digitales, y el máster sigue
siendo una avanzadilla en el empleo de nuevas
herramientas y soportes digitales; actualmente,
los alumnos exploran los usos periodísticos de
las redes sociales y experimentan el vídeo en 360
grados. Pero, por encima de todo, su principal
misión es la transmisión de los valores del periodismo
de calidad manteniendo intacto el espíritu
con el que nació: ser una escuela de contenidos
periodísticos.
EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
«El País de los Estudiantes» es un programa gratuito
de prensa-escuela pionero que está dirigido
al profesorado y alumnado de la ESO, bachillerato
y F.P. de grado medio que, a través de su propuesta
lúdico-educativa, fomenta el aprendizaje
multidisciplinar, el trabajo en equipo y el desarrollo
personal de cada alumno.
Aprovechando los beneficios que aportan las nuevas
tecnologías a la docencia, el programa propone
una herramienta didáctica que permite diseñar
un periódico propio, tanto en formato papel como
en formato digital, en el que los alumnos podrán
desarrollar diferentes capacidades, tales como el
espíritu crítico, la redacción, capacidad de análisis
y exposición o la creatividad, logrando que el
aprendizaje se produzca de manera natural.
Este año en su 16ª edición han participado más de
3.000 equipos, 3.170 profesores y 1.644 centros
inscritos y ha contado con tres nuevos premios,
el de mejor videoblog, Premio Endesa Te Inspira
Tecnología e Innovación y el Premio Endesa Mejor
Crítica Cultural.
16 años de periodismo en las aulas.