
11 |P Paannoorraammaa ddee uunn aaññoo 22 P| RPIRSIAS,A u,n u gnr ugprou pgolo gbalolbal 3 |C Coommpprorommisiosos sy y r eretotos sd dee f ufututuroro 4 |L Laa s osostsetennibibilidlidaadd e enn P PRRISISAA 45 L| Aa nseoxsotesnibilidad en PRISA
PRISA | 47
FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
El Consejo de Administración realiza una evaluación
anual del funcionamiento del Consejo y de
sus Comités que incluye, entre otras, cuestiones
de gobierno corporativo y de responsabilidad social.
El Grupo posee una estructura y unas reglas de
gobierno, y desarrolla una política de comunicación
corporativa que facilita, en cada área de actividad,
las condiciones para la interlocución con los
grupos de interés. Concretamente PRISA cuenta
con una «Política de Comunicación con accionistas,
inversores institucionales y asesores de voto»,
que regula los principios generales de relación con
el mercado y los canales de información y comunicación
para las relaciones de la Sociedad con el
mercado y sus agentes.
El Reglamento del Consejo de Administración, el
Código Ético de la compañía y el Reglamento Interno
de Conducta en materias relativas a los mercados
de valores definen la forma de actuación y
para prevenir y, en su caso, actuar ante los casos
de posibles conflictos de interés.
La dirección de cada una de las unidades de negocio
adopta todas las medidas necesarias con la
finalidad de asegurar la comunicación fluida con
la pluralidad de intereses y sensibilidades sociales.
De forma permanente, los distintos medios
de comunicación del Grupo disponen de canales
institucionales para acoger sugerencias, críticas y
quejas, y organizan actos de visitas a sus instalaciones,
con la finalidad de acercarse a los distintos
grupos sociales y permanecen atentos a las
sensibilidades de los diferentes grupos de interés
y abiertos al debate de ideas, que sirven para enriquecer
a la sociedad en su conjunto.
ELECCIÓN DE CONTENIDOS
GOBERNANZA EDITORIAL DEL
GRUPO
El Consejo de Administración no participa directamente
en los procesos de definición de los contenidos.
No obstante, el Consejo de Administración de
PRISA, en su sesión de diciembre de 2017, acordó
regular el funcionamiento del Comité Editorial del
Grupo, como órgano dependiente del Consejo de
Administración de PRISA y cuya misión es la de
apoyar los medios del Grupo y asegurar que los
directores de los medios desarrollen su labor tras
un contraste y debate apropiados para la selección
y enfoque de los temas a tratar.
El Comité Editorial se rige por sus «Principios de
Funcionamiento y Organización».
Son miembros natos del Comité Editorial, el Presidente
del Consejo de Administración de PRISA, el
Consejero delegado de PRISA, el Director del diario
El País y el Director de la Cadena SER. Además,
el Comité Editorial está compuesto por un mínimo
de quince (15) miembros y un máximo de dieciocho
(18). Nueve (9) de los miembros del Comité
Editorial son miembros internos de Grupo PRISA y
los restantes miembros, entre seis (6) y nueve (9),
son miembros externos. Los miembros externos
son personalidades de reconocida solvencia profesional
pertenecientes a los ámbitos de la política
y la sociedad, la alta función pública, la academia,
el periodismo, la economía y la empresa, la cultura,
las artes, la ciencia y la tecnología, procurando
que exista entre ellos pluralidad y diversidad de
género.
Corresponde al Consejo de Administración de
PRISA nombrar al presidente del Comité Editorial.
En su reunión del pasado mes de diciembre,
designó a D. Juan Luis Cebrián para dicho cargo.
El Comité Editorial se reúne semanalmente. En sus
reuniones se analizan y debaten cuestiones de actualidad
que meriten de una reflexión conjunta, en
las que pueden participar especialistas externos
en las correspondientes materias.
Asimismo en enero de 2018 el Consejo de Administración
de PRISA ha procedido al nombramiento
de un Director Editorial de Grupo PRISA (D. Augusto
Delkáder), que forma parte del Comité de
Dirección en el que el Consejero delegado apoyará
su gestión.