
1 Panorama de un año 2 PRISA, un grupo global 3 Compromisos y retos de futuro La sostenibilidad en PRISA
| Panorama año | PRISA, un grupo global | Compromisos y retos de futuro 4 | La sostenibilidad en PRISA
45 |L Aa nseoxsotesnibilidad en PRISA
PRISA | 87
SALUD Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
PRISA continúa con su objetivo de fomentar la
cultura preventiva entre todas las empresas que
lo conforman, destacando el compromiso que se
ha adquirido de integrar la prevención de riesgos
y salud laboral en el sistema general de gestión de
las empresas.
En el año 2017, el Servicio de Prevención Mancomunado
ha completado en todas las empresas
la identificación de factores de riesgo psicosocial
que pueda suponer un riesgo para la salud de los
trabajadores.
Se han realizado las auditorias reglamentarias de
prevención a las empresas a las que correspondía,
de un modo satisfactorio.
Así mismo, han continuado las reuniones trimestrales
con todos los Comités de seguridad y salud.
También, se han implementado las medidas de
evacuación en caso de emergencias.
En resumen, velar en todo momento por la mejora
continua de las condiciones de trabajo.
En concreto, el 86 % de los empleados del Grupo
en España están representados en comités formales
de seguridad y salud conjuntos, si bien el 100
% están cubiertos por el servicio de prevención
mancomunado. Asimismo, a nivel global, el 42 %
de los empleados del Grupo están representados
en este tipo de comités.
Respecto a los indicadores de accidentalidad, a lo
largo de 2017 se han producido 78 accidentes de
trabajo (32 hombres y 46 mujeres); produciéndose
un accidente con víctima mortal. La tasa de absentismo
del Grupo PRISA es del 1,77 %.
Por otro lado, el índice de gravedad ha sido de
0,16, el de incidencia 8,89 y el de frecuencia ha
resultado 4,75.
Índices de absentismo,
gravedad, incidencia y
frecuencia
Índices1 Datos del Grupo
Absentismo 1,77 %
Gravedad 0,16
Incidencia 8,89
Frecuencia 4,75
1Índice de absentismo: ( Nº total horas de absentismo / Nº total horas
trabajadas ) x 100; índice de gravedad: ( Nº jornadas perdidas / Nº de
horas trabajadas ) x 1.000; índice de frecuencia: ( Nº total de accidentes
con baja / Nº total de horas trabajadas ) x 1.000.000; e índice de
incidencia: ( Nº accidentes con baja en jornada laboral / Nº promedio de
trabajadores ) x 1000