
123
102-34 Naturaleza y número total de preocupaciones críticas
44-49, 52, 55-57, 62-64, 70-72
Cuando en el ámbito de la respectiva área hay conocimiento de la existencia de un asunto de interés crítico, el responsable de la misma ha de transmitírselo al
Consejero delegado, primer ejecutivo de la compañía, quien a su vez lo somete a la consideración de la Comisión Delegada o del propio Consejo de Administración.
En función de la gravedad y/o urgencia del asunto crítico de que se trate, la compañía tiene la capacidad y flexibilidad necesarias para convocar y celebrar reuniones
del Consejo de Administración ad hoc con la inmediatez e información previa precisas.
102-35 Políticas de remuneración
La política de remuneraciones de los miembros del Consejo de Administración y de sus Comités, así como los criterios relativos al desempeño, en los casos en que
aplican, y su relación, en su caso, con objetivos económicos, ambientales y sociales de la compañía y, en general, los procesos para determinar la remuneración del
máximo órgano de gobierno se detallan en el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros y en la Política de Retribuciones.
102-36 Proceso para determinar la remuneración La compañía dispone de una Política de Retribuciones.
102-37 Involucramiento de los grupos de interés en la remuneración Tanto la Política de Retribuciones como el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros son aprobadas en la Junta General de Accionistas.
102-38 Ratio de compensación total anual Este indicador no ha sido reportado en este informe. PRISA publica en el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros, la retribución de sus consejeros.
102-39 Ratio del incremento porcentual de la compensación total anual Este indicador no ha sido reportado en este informe. PRISA publica en el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros, la retribución de sus consejeros.
PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
102-40 Lista de grupos de interés 62-64, 70-73
102-41 Acuerdos de negociación colectiva 81
102-42 Identificación y selección de grupos de interés 70-73, 119
102-43 Enfoque para la participación de los grupos de interés 70-73, 119
PRISA y sus unidades de negocio realizan periódicamente encuestas de satisfacción a sus usuarios y oyentes.
102-44 Temas y preocupaciones clave mencionados 62-64, 70-74
PRISA y sus unidades de negocio realizan periódicamente encuestas de satisfacción a sus usuarios y oyentes.
ASPECTOS MATERIALES Y COBERTURA
102-45 Entidades incluidas en los estados financieros consolidados 118-119
102-46 Definición de los contenidos de los informes y las coberturas del tema 118-120
102-47 Lista de temas materiales 72-73, 118-120
102-48 Reexpresión de la información 72-73, 118-120
102-49 Cambios en la elaboración de informes 120
PERFIL DE LA MEMORIA
102-50 Periodo objeto del informe 118
102-51 Fecha del último informe 118
102-52 Ciclo de elaboración de informes 118-120
102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe 131
Índice de GRI
102-54 Declaración de elaboración del informe de conformidad con los estándares GRI 118-120
102-55 Índice de contenidos GRI 118-120
Verificación
102-56 Verificación externa 118-120
Mecanismos de reclamación
103-1 Explicación del aspecto material y su cobertura No material
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
No material
PRISA promueve el respeto y la igualdad de oportunidades para sus trabajadores a través del artículo 5 de su Código de ética y Conducta. Asimismo rechaza
cualquier circunstancia de acoso físico, sexual o psicológico, abuso de autoridad, ofensa, difamación u otra forma de agresividad y hostilidad.Por ello, PRISA tiene
implementado un canal de denuncias, accesible en su página web y en la intranet de los empleados, así como de un apartado de correos gestionado por la unidad
de cumplimiento de PRISA. Estos dos canales han sido diseñados para recibir y tramitar las comunicaciones de forma confidencial y anónima, según establece el
procedimiento diseñado.
La unidad de cumplimiento trabaja continuamente en su resolución y, cuando así se determine, en la aplicación de las denuncias recibidas y de las medidas
disciplinarias conforme al régimen de faltas y sanciones previsto en el convenio colectivo o en la legislación laboral que resulte de aplicación.