
INFORME DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Y SOSTENIBILIDAD
2018
122
GOBIERNO CORPORATIVO
102-18 Estructura de gobernanza
44-49
Reglamento del Consejo de Administración.
Todos los comités del Consejo de la compañía tienen responsabilidad en la toma de decisiones sobre algunos o todos los ambitos económico,
ambiental y/o social a trevés de: la Comisión Delegada y los Comités de Auditoría, de Gobierno Corporativo y de Nombramientos y Retribuciones.
102-19 Delegación de autoridad 46-47
102-20 Responsabilidad a nivel ejecutivo de temas económicos, ambientales y sociales Todos los comités del Consejo de la compañía tienen responsabilidad en la toma de decisiones sobre algunos o todos los ambitos económico, ambiental
y/o social a trevés de: la Comisión Delegada y los Comités de Auditoría, de Gobierno Corporativo y de Nombramientos y Retribuciones.
102-21 Consulta a grupos de interés sobre temas económicos, ambientales y sociales
44-52
Los distintos medios de comunicación del Grupo disponen de canales institucionales para acoger sugerencias, críticas y quejas, y organizan actos de visitas
a sus instalaciones con la finalidad de acercarse a los distintos Grupos sociales y permanecer atentos a las sensibilidades de los diferentes Grupos
de interés para enriquecer a la sociedad en su conjunto.Además, los Grupos de interés pueden hacer llegar sus consultas, sugerencias y quejas al centro
corporativo, a través del Departamento de Comunicación, la Oficina de Relación con Inversores, y de la Oficina de Atención del Accionista. La sociedad
cuenta con una “Política de Comunicación con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto”, en la que se recogen los principios básicos
que han de regir la Comunicación de PRISA con dichos colectivos así como los principales canales de comunicación de la compañía.Adicionalmente
PRISA forma parte de una asociación integrada por emisores de valores españoles, denominada “Emisores españoles”, que, entre otros objetivos básicos,
tiene que los de promover la comunicación entre las sociedades y sus accionistas y mantener una relación de diálogo y cooperación con la Administración
y, en especial, con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
102-22 Composición del máximo órgano de gobierno y sus comités 44-47
102-23 Presidente del máximo órgano de gobierno 44-47
102-24 Nominación y selección del máximo órgano de gobierno 44-47
102-25 Conflictos de intereses 47
Papel del órgano superior de gobierno a la hora de establecer los propósitos, los valores y la estrategia de la organización
102-26 Función del máximo órgano de gobierno en la selección de objetivos,
valores y estrategia
44-51
Informe Anual de Gobierno Corporativo.
Reglamento del Consejo de Administración.
Evaluación de las competencias y el desempeño del órgano superior de gobierno
102-27 Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno En sentido estricto, durante el ejercicio 2017 no se ha impartido formación en relación a asuntos económicos, sociales y ambientales a los miembros del
Consejo. El Consejo de Administración realiza una evaluación anual del funcionamiento del Consejo y de sus Comités para detectar áreas de mejora.
102-28 Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno 47
Funciones del órgano superior de gobierno en la gestión del riesgo
102-29 Identificación y gestión de impactos económicos, ambientales y sociales
49
Reglamento del Consejo de Administración.
Informe Anual de Gobierno Corporativo.
102-30 Eficacia de los procesos de gestión del riesgo
49
Reglamento del Consejo de Administración.
Informe Anual de Gobierno Corporativo.
102-31 Evaluación de temas económicos, ambientales y sociales
49
Reglamento del Consejo de Administración.
Informe Anual de Gobierno Corporativo.
Función del órgano superior de gobierno en la elaboración de la memoria de sostenibilidad
102-32 Función del máximo órgano de gobierno en la elaboración de informes
de sostenibilidad 44-47
Funciones del órgano superior de gobierno en la evaluación del desempeño económico, ambiental y social
102-33 Comunicación de preocupaciones críticas
44-49, 52, 55-57, 62-64, 70-72
Cuando en el ámbito de la respectiva área hay conocimiento de la existencia de un asunto de interés crítico, el responsable de la misma ha de
transmitírselo al Consejero delegado, primer ejecutivo de la compañía, quien a su vez lo somete a la consideración de la Comisión Delegada o del propio
Consejo de Administración.
En función de la gravedad y/o urgencia del asunto crítico de que se trate, la compañía tiene la capacidad y flexibilidad necesarias para convocar y celebrar
reuniones del Consejo de Administración ad hoc con la inmediatez e información previa precisas.